¿Qué es el Síndrome de Ovarios Poliquísticos o SOP?
¿Crees que padeces el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)?. En este artículo vamos a ayudarte a resolver tus dudas.
Muchas veces hemos hablado del Síndrome de Ovarios Poliquísticos o SOP en nuestras redes sociales o en publicaciones científicas.
Este síndrome (SOP), se caracteriza por contar con al menos dos de las tres siguientes características clínicas…
- Andrógenos elevados. (Hormonas responsables de los rasgos masculinos). Pueden ser medidos en sangre o ser valorados según sus acciones en tejidos. (Es decir, exceso de vello denominado hirsutismo o acné).
- Presencia de ovarios de tipo poliquístico valorados por una ecografía. La ecografía debe realizarse por un especialista, de preferencia por vía vaginal y en un momento determinado del ciclo menstrual.
- Finalmente, anovulación que significa falta de ovulación y eso se manifiesta con ciclos irregulares. Las reglas o menstruaciones de la mujer normalmente se presentan cada 28 días, con una periodicidad mayor de 35 días. Las reglas de forma irregular con periodos incluso de 2 a 6 meses. Cuando cualquier mujer cuenta con dos de tres datos clínicos tiene el diagnóstico de SOP e idealmente debe ser clasificada en uno de cuatro fenotipos (A,B,C ó D).
¿Cómo saber si tengo SOP?
Esta cápsula informativa está dirigida para que todas aquellas mujeres que sospechan pueden tener SOP cuenten con mayor información. Siempre será conveniente buscar consejo médico y realizar una ecografía junto a una analítica en sangre para confirmar el diagnóstico. Sin embargo, quiero comentar los grupos de mujeres que pueden ser propensas a padecerlo.
- Mujeres que no tienen sus menstruaciones cada mes. (Ciclos irregulares).
- Presencia de vello excesivo o incluso caída de pelo tipo calvicie. (Alopecia).
- Aquellas mujeres con acné excesivo y/o de difícil control.
- Señoras o jóvenes con piel o pelo graso o hiperseborrea.
- Mujeres a las que alguna vez su ginecólogo les observó por ecografía un ovario de tipo poliquístico.
- Las mujeres con SOP pueden tener resistencia a insulina y por ello obesidad de difícil control. Existe un porcentaje de mujeres con SOP que NO son obesas y en ocasiones más difíciles de dar tratamiento adecuado.
- Dificultad para obtener un embarazo. (Esterilidad)
- Abortos de repetición. (Más de 2)
Soluciones con especialistas
Por todo ello, si crees que padeces el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOAP) vale la pena un estudio complementario por un especialista.
En Imar contamos con un grupo multidisciplinar si crees que padeces el Síndrome de Ovarios Poliquísticos o SOP . Ginecólogos, endocrinólogo, dermatólogo, nutricionista, psicólogo, cirujano plástico… diferentes especialistas enfocados en un solo problema. Nuestras publicaciones y participación con sociedades de pacientes con este problema. (Asociación Española de Ovarios Poliquísticos) demuestran nuestro interés especial para ayudar a estas mujeres. Imar, persiguiendo sueños, sembrando ilusiones.