La dispareunia es el dolor que se siente durante las relaciones sexuales
Para conseguir disfrutar de una vida sexual plena, las partes implicadas deben poder disfrutar del acto. Esto no ocurre cuando se padece de dispareunia. Por este motivo, detectarla a tiempo es imprescindible para su posterior tratamiento, suministrados por expertos en ginecología.
La dispareunia hace referencia al dolor que se siente al tener relaciones sexuales y puede aparecer de forma previa al coito, durante el mismo o después. A través de este artículo ahondaremos en esta definición, estableceremos la tipología existente y haremos un repaso sobre las principales causas y consecuencias que causan esta afección.
¿Qué es dispareunia y qué frecuencia tiene?
Se denomina dispareunia al dolor que se presenta durante las relaciones sexuales y puede presentar diferente intensidad dependiendo de la causa y la evolución de la misma. Diferentes estudios estiman que hasta el 20% de las mujeres van a presentar este síntoma y muchas de ellas no van a buscar ayuda profesional.
¿Cuáles son las principales complicaciones?
Una vez que conocemos qué es la dispareunia, pasamos a ver las complicaciones principales que pueden derivarse de ella. Si no se soluciona en un momento adecuado pueden presentarse complicaciones de grado variables ya que la mujer puede experimentar las siguientes consecuencias:
- Pérdida de interés y gusto en las relaciones sexuales
- Anorgasmia, que se define como la ausencia del orgasmo durante el acto sexual.
- Inhibición del deseo sexual, el cual puede evolucionar hasta convertirse en patologías como la endometriosis. Puede llegar a causar problemas a la hora de concebir.
¿Cuáles son las principales causas?
Existen dos causas principales: física y psicológica. Dedicaremos este apartado a hablar sobre cada una de ellas.
En el caso de la dispareunia psicológica, la mujer no logra relajarse durante el acto sexual y mantiene rígidos los músculos vaginales ocasionando que la penetración sea difícil y dolorosa llegando a desarrollar un problema más complejo que es el vaginismo. Este puede definirse como una contracción de los músculos vaginales de carácter involuntario. Dichas contracciones serán causantes de dolores durante las relaciones de tipo sexual, los cuales también poseerán una intensidad variable. Cabe destacar que este problema para la mujer sigue siendo poco comprendido. No obstante, intentamos arrojar luz sobre él a través de este artículo de blog.
Con relación a la dispareunia de origen físico existen varios problemas que pueden ocasionarla. Existen diferentes tipos de malformaciones congénitas del aparato reproductor que por diversas vías pueden ocasionar dolor durante las relaciones sexuales. Es importante una valoración adecuada por un especialista.
Déficit de estrógenos
Otra causa común es un déficit de estrógenos que ocurre durante la etapa climatérica y más comúnmente en la menopausia. La diminución en las concentraciones de estrógenos ocasionará atrofia vaginal y sequedad, además de irritación y tendencia a infecciones vaginales. Todo esto llevará a un coito doloroso que muchas veces puede tener una fácil solución.
La atrofia vaginal es padecida por el 50% de las mujeres una vez que les llega la conocida menopausia. Por este motivo, es necesario contar con la mayor información posible relacionada con este síntoma. Para ello, te recomendamos esta lectura.
Endometriosis y dispareunia
Una de las principales causas que ocasiona dispareunia es la endometriosis. Clínica Imar siempre ha prestado especial interés a esta enfermedad. Recomendamos revisar artículos de la sección Endometriosis. El diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno evitarán serias complicaciones futuras. No conviene retrasar la valoración por un especialista.
¿Quieres saber más sobre endometriosis? En caso afirmativo, te recomendamos la visualización del siguiente vídeo:
También podrás encontrarlo en el canal de Clínica Imar en YouTube, el cual puedes visitar por medio de este enlace.
¿Cuáles son los principales tratamientos?
El tratamiento de la dispareunia dependerá de un diagnóstico correcto. Si se trata de una dispareunia psicológica, la ayuda por un especialista será imprescindible tanto para descartar una causa física subyacente como para dar consejos que mejorarán mucho su cuadro clínico.
El tratamiento de la dispareunia física estará dirigido a solucionar el problema que la ocasione. Tratamiento de infecciones vaginales específicas o terapia local con estrógenos para disminuir la sequedad vaginal. En otros casos hormonales orales, uso de DIU e inclusive cirugía podrán mejorar los síntomas y prevenir complicaciones futuras.
Dispareunia: No te encuentras sola
Un consejo para las pacientes que tienen este problema es que lo compartan con su pareja. Cuando el silencio es la regla, el cuadro suele agravarse. La ayuda ofertada por profesionales también es muy importante. Al detectarlo, será siempre recomendable acudir a la clínica de ginecología en la que podamos encontrar a nuestro ginecólogo de confianza.
Clínica Imar está formada por un equipo multidisciplinar con especialistas en campos como ginecología, cirugía, cirugía plástica, urología, psicología y nutrición. Nuestra distinción es la atención personalizada. Todos dispuestos a ofrecerte su ayuda para solucionar tu problema.
En caso de tener alguna duda sobre la dispareunia o pensar que puedes padecerla, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
Estamos seguros que juntos podremos conseguirlo…
Persiguiendo sueños… ¡Sembrando ilusiones!
AE Gaming ค่ายคาสิโนสุดเซ็กซี่เล่นที่ 2LOTVIP
… [Trackback]
[…] Information to that Topic: clinicaimar.com/dispareunia-dolor-relaciones-sexuales/ […]
5 จุดเด่นของการเล่นเกมยิงปลา กับ 2LOTVIP
… [Trackback]
[…] There you will find 16664 more Information on that Topic: clinicaimar.com/dispareunia-dolor-relaciones-sexuales/ […]