La ecografía 5D durante el seguimiento de tu embarazo
Existen distintos procesos que se llevan a cabo a lo largo de la vida del ser humano y que pueden provocar emociones positivas. Algunos de ellos serán sociales, otros académicos, pero en este blog nos centramos en uno biológico: el embarazo. Cuando una mujer o pareja deciden iniciar el camino hacia la maternidad y paternidad, el momento de lograr un positivo en embarazo es increíble. No obstante, no termina aquí, sino que es necesario atravesar los nueve meses del proceso de gestación. Durante las semanas que conlleva los padres se prepararán para la llegada del nuevo bebé y una forma de hacerlo, más cercana al nuevo niño o niña, es la práctica de ecografía 5D durante el seguimiento del embarazo.
Aunque las aplicaciones de la ecografía son múltiples, hoy nos centraremos en ella aplicada al embarazo. En este sentido, hablaremos sobre lo que es la ecografía 5D, sus diferencias con respecto a la técnica tradicional, comentaremos otros aspectos de vocabulario básico relacionado con ella y, además, abordaremos las distintas ventajas que implica su realización para la mujer o pareja que espera el nacimiento.
Si estás pensando en iniciar tu camino a la maternidad o estás embarazada y necesitas realizar un seguimiento de tu embarazo, este artículo está escrito para ti. Esperamos que la información que hoy te brindamos te resulte útil. ¿Comenzamos?
¿Qué es una ecografía?
Antes de comenzar hablando sobre las ventajas que puede conllevar para el seguimiento del embarazo, vamos a proceder a abordar la propia definición de la palabra. De este modo, comprenderemos de forma más exacta por qué es necesario llevarla a cabo.
Podemos afirmar que una ecografía es una prueba de carácter diagnóstico que hace empleo del ultrasonido. Por medio de ondas sonoras es capaz de recrear imágenes referentes a órganos que se encuentran en el interior del cuerpo humano. No únicamente es capaz de mostrar imágenes congeladas, sino que también es capaz de enseñar el movimiento.
De este modo, podemos diferenciar entre dos tipos de ecografía:
Ecografía diagnóstica
En el plano médico, la ecografía puede emplearse para la detección de problemas o anomalías en distintos órganos como, por ejemplo, el corazón o el hígado. En este sentido, es muy importante para la obtención de información valiosa sobre el estado de salud de la persona a la que se le realiza. Sin embargo, esta función de la ecografía no es la que hoy abordamos, aunque es conveniente mencionarla para comprender totalmente la importancia que ostenta esta prueba.
Ecografía llevada a cabo durante el embarazo
Tanto si estamos hablando de una ecografía 5D como de una convencional o 2D, el objetivo será el mismo. También se examinará el interior del cuerpo de la mujer que va a ser madre pero, en este caso, el protagonista principal de la imagen resultante será el niño o niña que está gestando. De esta manera, será posible examinar el desarrollo del feto, saber si todo marcha correctamente y detectar posibles malformaciones fetales. Por otro lado, también nos permite responder a la muy esperada pregunta de cuál será el sexo del bebé.
¿Cómo se lleva a cabo una ecografía 5D?
Pasamos ahora a examinar de forma más detenida los distintos pasos que los especialistas realizan para la consecución de una ecografía 5D de forma correcta.
En primer lugar, la paciente se acostará en una camilla para adoptar una posición correcta, boca arriba, con la que se pueda hacer la prueba. En el momento en que esté todo dispuesto, el profesional de la salud comenzará a esparcir un gel especial que ayudará a la consecución de la ecografía 5D por toda la zona a explorar, en este caso la abdominal, en cuyo interior se encuentra el feto.
Por la zona en la que se ha aplicado el gel, el médico procederá a la inspección por medio del transductor. Este hará contacto con la piel de la paciente y emitirá ondas inaudibles para el oído humano. Dichas ondas serán las que sean transformadas en imágenes a través del monitor. Estas, por lo tanto, son vistas por la paciente y su acompañante en tiempo real. Lo que verás es lo que realmente está sucediendo en tu interior.
Cuando se alcanza la finalización de la prueba, el gel será eliminado y todo habrá terminado con éxito. Como podemos ver, esta prueba no se considera en absoluto invasiva y no conlleva ningún riesgo de salud ni para la futura madre, ni para el bebé. Tampoco ocasiona dolor a ninguno de los dos.
Cabe destacar que será posible imprimir las imágenes obtenidas y conservar los vídeos realizados durante el periodo de duración que abarca la prueba.
¿Qué diferencia una ecografía 5D de una convencional?
Si atendemos a la ecografía típica en dos dimensiones, lo que podremos obtener será una imagen en blanco y negro del feto. Por otra parte, si nos fijamos en la tecnología de la que hacen uso ecografías de tipo 5D, seremos capaces de capturar vídeos tridimensionales del propio bebé con unas texturas muy claras y definidas.
¿Qué ventajas aporta este tipo de ecografía?
Si nos centramos en las ventajas que ofrece este tipo de prueba, podemos destacar algunas como las siguientes:
- Tendrás un sentimiento mucho mayor de conocer a tu bebé antes de que este haya nacido gracias a la avanzada tecnología de la que hace uso y las imágenes que es capaz de producir. En este sentido, las ventajas emocionales son palpables en cada visita.
- Puede aplicarse a través de todas las fases del embarazo. No obstante, a partir de la semana 24 del mismo será cuando puedan apreciarse con mayor nitidez los rasgos y gestos del bebé.
- Desde el punto de vista médico, podemos decir que es muy útil para que el médico pueda seguir el desarrollo y crecimiento del bebé.
Ecografía 5D en el seguimiento del embarazo
En Clínica Imar te acompañamos desde que una nueva vida comienza a formarse en tu interior hasta que el bebé ha nacido. A este proceso lo podemos conocer como seguimiento del embarazo, el cual está compuesto por las diferentes consultas que se realizan durante el embarazo, así como las pruebas llevadas a cabo, como puede ser la ecografía 5D.
Para conocer todo lo relacionado con el seguimiento del embarazo en nuestra clínica de ginecología y obstetricia en Murcia, te recomendamos la visita de este link.
Cabe destacar que Clínica Imar tiene el orgullo de contar, entre sus 20 profesionales, con el apoyo del Doctor Rubén Moreno, ginecólogo especialista en ecografías morfológicas y patología fetal, con amplia experiencia en dicho campo por su trayectoria internacional en centros especializados y reconocidos a nivel mundial.
¿Necesitas visitar una clínica de fertilidad en Murcia para realizar tu seguimiento de embarazo?
Clínica Imar, así como todo su equipo de profesionales, se pone a tu disposición. Tanto si necesitas realizar el seguimiento completo de tu embarazo, como si necesitas llevar a cabo una ecografía 5D, estamos aquí para ayudarte. Nuestro amplio recorrido nos ha llevado a participar en más de 3.300 nacimientos en la Región de Murcia y, además, a ser seleccionados como una de las 10 mejores clínicas de fertilidad de España.
Si tienes alguna duda o necesitas ampliar la información que hoy te ofrecemos, no dudes en contactar con nosotros. Puedes hacerlo a través de este enlace. Para nosotros, lo más importante es velar tanto por tu salud como por la de tu futuro hijo o hija.
Clínica Imar, siempre pendientes de tu salud.