En Clínica Imar contamos con la Dra. Emma Sánchez Martínez para medicina general y de familia, para el tratamiento intengral de todos los aspectos físicos, psíquicos y sociales vinculados a un contexto familiar y social concreto.
MEDICINA GENERAL
El médico general y de familia, es un profesional para el cual la persona es un todo, integrado por aspectos físicos, psíquicos y sociales vinculados a un contexto familiar y social concreto, sobre el cual se lleva a cabo una atencion continuada con el objetivo de elevar el nivel de salud de las personas que están sanas, curar a las que están enfermas y cuidar, aconsejar y paliar los efectos de la enfermedad cuando no es posible la recuperación de la salud. realizando el abordaje de las necesidades y problemas de salud con la aplicación de las actividades preventivas y terapeuticas
Una de las principales características del médico de general o familiar es que está comprometido más con las personas que con un grupo de enfermedades y se encuentra disponible para cualquier problema de salud que tengan las personas, de cualquier edad y sexo.
Problemas Cardiovasculares
- HTA.(MAPA, Monitorización Ambulatoria de la TA y AMPA, Automedida-autocontrol de la PA. Recomendaciones y adherencia al tratamiento)
- Factores de Riesgo (FRCV) (Tabaco, Alcohol, Obesidad, Sedentarismo, Drogas y otras conductas adictivas)
- Disnea
- Dolor torácico
- Palpitaciones
- Síncopes
- Edemas
- Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)
- Dislipemias
- Hipercolesterolemia
- Hiperlipemias primarias y secundarias
- Tratamiento dietético y farmacológico según el riesgo cardiovascular
- Controles periódicos del paciente con hiperlipemia
Problemas metabólicos y endocrinológicos
- Diabetes Mellitus (DM)
- Control metabólico
- Cribado de complicaciones crónicas (retinopatías, nefropatías, enfermedad cardiovascular)
- Obesidad
- Prevención
- Detección
- Prevención de las posibles complicaciones
- Patología Tiroidea
- Bocio Simple y nodular
- Tiroiditis
- Alteración tiroidea subclínica
Problemas respiratorios
- Tos crónica
- Disnea
- Asma Bronquial
- EPOC
- Neumonías adquiridas en la Comunidad (NAC)
- Insuficiencia Respiratoria
Problemas del tracto digestivo y del hígado
Manejo diagnóstico, terapéutico y/o criterios de derivación de:
- Náuseas/vómitos. Pirosis/RGE/Dispepsia/Gastritis Crónica
- Dolor abdominal y anal (Hemorroides, fisuras, fístulas)
- Diverticulosis
- Colon Irritable. Enfermedad Celiaca. Sindrome de Malabsorción Intestinal
- Alteraciones del hábito deposicional (diarreas, estreñimiento)
- Hepatopatías. Ictericias. Patrón analítico de colestasis (aumento de transaminasas). Litiasis Biliar.
Problemas infecciosos
Manejo diagnóstico del Síndrome febril. Manejo diagnóstico, terapéutico y/o criterios de derivación de :
- Infecciones respiratorias (catarro, gripe, otitis, sinusitis agudas, faringitis agudas, amigdalitis agudas, bronquitis agudas y agudización infecciosa del EPOC, NAC)
- Infecciones urinarias (cistitis agudas, pielonefrits, ITU recurrentes, prostatitis, orquiepididimitis)
- Infecciones gastrointestinales (gastroenteritis aguda, toxicoinfecciones alimentarías, hepatitis víricas)
- ETS (enfermedades de transmisión sexual)
- Infecciones cutáneas (víricas, bacterianas y micosis).Acné. Eritemas. Eccemas. Prurito
Problemas del sistema nervioso
Manejo diagnóstico, control evolutivo y/o criterios de derivación de:
- Cefaleas y algias de la cara
- Sindrome Vertiginoso
- Enfermedad cerebro-vascular
- Temblor (esencial, Enfermedad de Parkinson y/o secundario a otras enfermedades neurológicas)
- Neuropatías
- Otros trastornos de la marcha y el movimiento
Problemas hematológicos
Manejo diagnóstico y terapéutico de un paciente con:
- Alteraciones de la Serie Roja: Anemia Ferropénica. Talasemia. Anemia por enfermedad crónica. Anemia Megaloblástica
- Alteraciones de la Serie Blanca: Leucocitosis (Neutrofilia, eosinofilia, basofilia,l infocitosis, monocitosis), Leucopenia (Neutropenia y Linfopenia)
- Alteraciones de la Hemostasia y Coagulación: Alteraciones plaquetarias. Coagulopatías. Vasculopatías.
- Sospecha diagnóstica y criterios de derivación de un paciente con Hemopatía Maligna (Leucemia Aguda, Sindrome Mielodisplásico, Sindrome Mieloproliferativo, Sindrome linfoproliferativo).
Problemas de la piel
Aplicación actividades preventivas en Enfermedades de Transmisión sexual (ETS) y Cáncer Cutáneo. Manejo diagnóstico, terapéutico y criterios de derivación de:
- Lesiones vesiculo-ampollosas, pustulosas
- Acné
- Lesiones eritematosas, descamativas, eccemas
- Reacciones de Hipersensibilidad cutánea.
- Prurito
Problemas de la función renal y vías urinarias
Manejo diagnóstico y control evolutivo de:
- Hematuria y microhematuria
- Proteinuria
- Masas escrotales
- Fimosis y parafimosis
- Insufiencia renal leve y moderada
Manejo diagnóstico y terapéutico de:
- Microalbuminuria
- Síndrome Prostático
- Hipertrofia Benigna de próstata
- Prostatitis, orquitis, epididimitis, balanitis y uretritis
- Cólico renal y urolitiasis
Problemas Cara-nariz-boca-garganta y oídos
Manejo diagnóstico y terapéutico de:
- Otalgias y otitis
- Hipoacusia / Cuerpo extraño (Otoscopias, extracción de tapón de cerumen)
- Parálisis Facial Periférica
- Acúfenos
- Epistaxis
- Traumatismos óticos (otohematoma, perforación timpánica)
Problemas de los ojos
Manejo diagnóstico de los siguientes problemas:
- Ojo Rojo/Ojo Lloroso/Seco
- Moscas Volantes
- Dolor ocular
- Alteraciones palpebrales (orzuelo, chalazion, blefaritis, entropion y ectropion)
Problemas Músculo-esqueléticos
Aplicar las recomendaciones y promoción de estilos de vida saludables (ejercicio físico) y prevención de problemas músculo-esqueléticos.
- Profilaxis antitrombótica del paciente inmovilizado
- Profilaxis antitetánica y antibiótica
- Parálisis Facial Periférica
- Prevención de osteoporosis
Manejo diagnóstico, terapéutico y/o criterios de derivación del paciente con:
- Dolor de Columna (cervical, dorsal o lumbar)
- Radiculopatías
- Hombro Doloroso
- Algias de Miembro Superior (codo, muñeca y mano) y de Miembro Inferior (cadera, rodilla, tobillo y pie)
- Quemaduras leves
- Poliartralgias y poliartritis
- Dolores musculares (esguinces, lesiones musculares agudas)
- Artrosis
- Osteoporosis
- Heridas Simples
Actividades preventivas
Manejo diagnóstico de los siguientes problemas:
- Cribado de FRCV: HTA
- Diabetes Mellitus (DM) en pacientes de riesgo
- Dislipemias (DLP)
- Obesidad
- Cáncer: Detección precoz de Cáncer Colorrectal
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Piel
- Cáncer de cerviz y de mama
CLINICA IMAR
Persiguiendo sueños, sembrando ilusiones.