¿Qué es “scratching”?
“Scratching” es una palabra inglesa que se traduce como “rascado” o “raspado” y en reproducción asistida hace alusión a un procedimiento similar a una biopsia que por lo general se realiza en la fase lútea del ciclo previo al procedimiento y la finalidad es mejorar el índice de implantación de los embriones transferidos.
¿Cómo se realiza el “scratching”?
El scratching se puede realizar en la consulta sin anestesia ó durante una histeroscopia que, por lo general se realiza por otras razones. La hipotética razón de dicha mejoría es que el raspado ocasionará un daño local que va a generar la liberación de sustancias (factores de crecimiento sobretodo) que favorecerán un endometrio más receptivo en el ciclo menstrual posterior.
Aunque es una de las soluciones que muchas veces se ofrece a pacientes con fallos previos de implantación, es una técnica que aún está en estudio hoy en día. Existen grupos médicos que recomiendan su uso y existen otros que se oponen a la realización de dicha técnica argumentando un descenso en los índices de embarazo en lugar de una mejoría del pronóstico.
Scratching: Análisis de un artículo
Mantén tu cabeza ocupada en otras cosas, puede ser un buen momento para empezar un nuevo pasatiempo con tu pareja y disfrutar de más tiempo juntos. El pensar continuamente en el problema solo genera estrés que los llevará hacia ambientes indeseados.
Scratching: Análisis de un artículo
Analizaremos un artículo publicado en una de las revistas de medicina reproductiva más importantes del mundo: Human Reproduction. 2019 Jan 1;34(1):92-99.
Decrease in pregnancy rate after endometrial scratch in women undergoing a first or second in vitro fertilization. A multicenter randomized controlled trial.
El artículo se titula: Disminución en el índice de embarazo después de scratching endometrial en mujeres a quienes se realiza un primer o segundo ciclo de fertilización in vitro. Un estudio multicéntrico
En este artículo se analizó la eficacia del “Scratching” para mejorar los resultados de mujeres que acuden a clínicas de reproducción asistida en Francia. El estudio se realizó debido a que varias publicaciones previas habían sugerido que dicho acto podría mejorar la implantación embrionaria.
Esta publicación es un estudio multicéntrico que inició en febrero del 2010 y concluyó prematuramente en julio 2014 después de un análisis de los resultados que se contaban hasta ese momento. Al término del estudio se habían incluido 191 pacientes de las 358 que originalmente deberían participar.
Las pacientes firmaron un consentimiento para estar de acuerdo en participar en éste estudio. Fueron designadas al azar a un grupo en tratamiento o un grupo control en dónde no se les realizó scratching. El scratching se realizó en el día 20-24 del ciclo previo a la estimulación ovárica de un ciclo de reproducción asistida.
En el grupo “scratching” se realizaron 68 transferencias embrionarias y 64 en el grupo control sin scratching. Los índices de embarazo fueron de un 23.5% (16 mujeres de 68 transferencias) en el grupo scratching y de 35.9% en el grupo sin scratching (23 de 64 transferencias). Dos abortos y un embarazo ectópico fueron informados en cada grupo.
Conclusiones
La conclusión de este estudio multicéntrico fue que el scratching NO mejora los índices de embarazo en mujeres a quienes se realiza técnicas de reproducción asistida.
A pesar de ser un estudio en el que han participado pacientes de diferentes clínicas, haber terminado la investigación prematuramente por malos resultados para el scratching y haber sido publicado por una revista importante para los médicos que somos especialistas en medicina reproductiva (Human Reproduction), las conclusiones del estudio deben ser manejadas con un análisis crítico.
“Scratching”… Clínica Imar analiza su uso.
Muchas veces se necesitan de múltiples estudios y mucho tiempo para, en ciencia, tomar decisiones clínicas de peso… recuerdo, al leer este artículo, pacientes que vienen solicitando la realización de una determinada prueba (como el scratching sólo por mencionar alguna de ellas) para lograr un embarazo y todo ello debido a que han leído que una determinada conducta ayudará para su meta.
Es importante dejar claro que, no sólo en la medicina reproductiva sino en la medicina general hay muchas tendencias y modas que han cambiado con el tiempo…cuando los estudios científicos serios han demostrado el valor de dichas técnicas entonces la medicina basada en la evidencia ayudará a perpetuar su uso. La misma reproducción asistida contó, hace muchos años con sus detractores y hoy en día más de 8 millones de niños son constancia que no era una equivocación.
La conclusión es clara, los especialistas en reproducción asistida que llevan el tratamiento de cada pareja estaremos siempre preocupados de intentar lo mejor para cada una de ellas intentando mantenernos actualizados en todo lo que pueda favorecer una prueba de embarazo positiva que lleve un hijo a casa.
Clínica Imar somos un equipo de especialistas con amplia experiencia en el campo de la medicina reproductiva. Nuestra distinción es la atención personalizada. Ofrecemos nuestra ayuda desde el diagnóstico de tu problema hasta llegar a conseguir tu meta: Un embarazo. Posteriormente realizamos el control prenatal atendiendo el nacimiento de tu hijo. Clínica Imar ha participado ya en más de 3000 nacimientos en la región.
Queremos formar parte de tu historia, déjanos participar en ella.
Estamos seguros que juntos podremos conseguirlo…
Persiguiendo sueños… sembrando ilusiones!!