Tabaquismo: Influencia en el futuro de nuestros hijos
El tabaquismo es un hábito tóxico que afecta a la salud reproductiva del hombre y de la mujer. Se han estudiado efectos inmediatos, pero se han llegado a demostrar por grandes estudios epidemiológicos que el fumar también afectará a la fertilidad de nuestros hijos y nietos. Impresiona, ¿verdad?… Recomendamos leer ALSPAC: Una cruda realidad. Nuestros hijos SON lo que nosotros hicimos.
Tabaquismo: Influencia en la función reproductiva del hombre
En el hombre podrá alterar su función sexual ocasionando disfunción eréctil e impotencia y en la función reproductiva ocasionará una baja concentración de espermatozoides, alteración en el movimiento (Astenospermia) y en la morfología. (Teratospermia.) Finalmente altera de forma importante el ADN espermático mediante un mecanismo denominado fragmentación espermática. Leer: Fragmentación del ADN espermático: El A,B,C.
Acciones del tabaco en la función reproductiva de la mujer
Existen estudios que han demostrado que si una mujer es fumadora puede reducir hasta en un 30% su capacidad de gestación y hasta en un 45% el que el embarazo ocurra de forma espontánea.
Vamos a analizar las principales acciones del tabaco en la función reproductiva de la mujer.
- El tabaco contiene diversas substancias como nicotina, monóxido de carbono o cianuro entre otras, que se han visto que afectan la función ovárica y entre ellas, la producción de estrógenos llegando a alterar la ovulación.
- Disminuye la reserva ovárica ocasionando que las mujeres fumadoras adelanten su menopausia hasta 5 años.
- Además de la cantidad, disminuye la calidad de óvulos.
- Se ha demostrado que las mujeres fumadoras que acuden a técnicas de reproducción asistida requieren de una mayor cantidad de medicación además de que el promedio de óvulo obtenidos es menor y el desarrollo embrionario empeora obteniendo embriones de peor calidad.
- Incrementa el índice de abortos y se encuentra como una de las hipótesis que ocasiona alteraciones cromosómicas en los embriones.
- Aumenta el porcentaje de embarazos ectópicos.
- Existe un incremento entre la correlación de hábito tabáquico con la pareja. Es decir, el que una persona sea fumadora aumenta la frecuencia de que la pareja también lo sea.
- Tabaco en el embarazo tiene efectos deletéreos muy importantes entre los que podemos citar retraso de crecimiento fetal, partos prematuros, problemas placentarios y muerte fetal.
- Los hijos de fumadoras tendrás más problemas neuroendocrinos, alérgicos, respiratorios y alteraciones en la conducta. Se estudian efectos en el coeficiente intelectual inclusive.
Es importante dejar claro que todo lo anterior no solo ocurre en fumadoras sino también, aunque en menor grado en parejas de fumadores.
Dejar de fumar de forma anticipada a un embarazo y la administración de antioxidantes para revertir el efecto del tabaco pueden mejorar muchos aspectos de la fertilidad. Existe un daño irreversible en muchos aspectos así que cuanto antes se decida dejar de fumar, menos problemas se van a ocasionar…
Clínica Imar, siempre pendientes de tu salud reproductiva.