¿Qué son las varices?
Las varices son dilataciones venosas que aparecen cuando no hay un buen funcionamiento del sistema circulatorio. Las venas y las arterias conforman un complejo sistema de comunicaciones por donde circula la sangre del organismo, siendo el corazón el punto de partida y de llegada. Cualquier dificultad en el sistema venoso provocará una dilatación en las mismas. Pero… ¿Por qué el embarazo es un periodo proclive para que aparezcan las varices? o ¿si ya las padecíamos, para que empeoren? Las varices no sólo son un problema estético ya que a medida que avance el embarazo van a empeorar provocando pesadez e hinchazón en las piernas, pudiendo llegar a ser muy dolorosas. Con el embarazo se van a dar ciertos cambios fisiológicos que van a favorecer la aparición de las mismas.
¿Son frecuentes en el embarazo?
Diferentes estudios estiman que el 30% de las embarazadas van a presentar varices en su primer embarazo, aumentando este porcentaje en gestaciones subsecuentes y llegando a estimar que la mitad de las embarazadas han padecido este problema.
¿Qué factores de riesgo existen?
Existen diversos factores implicados para que se desarrollen:
- Presión del útero. El útero ira creciendo durante el embarazo incrementando la presión que ejerce sobre las venas de las extremidades inferiores siendo máxima en el tercer trimestre.
- Volumen sanguíneo. El aumento del mismo conforme avanza el embarazo incrementará la presión para las venas.
- Predisposición genética.
- Cambios hormonales. Los estrógenos y la progesterona juegan un papel crucial, los primeros aumentan la coagulabilidad de la sangre, los segundos actúan sobre la pared venosa dilatándola.
- Aumento de peso. Este aumento gradual ira entorpeciendo la actividad física, llevándonos en algunos casos a un estado sedentario poco recomendable.
Tratamiento y prevención
Las recomendaciones para prevenirlas, reducirlas y evitar futuras complicaciones son las siguientes:
- Evitar el sedentarismo. Realizar actividad física acorde a la edad gestacional… (Caminar 30 minutos al día puede dar grandes beneficios.)
- Un incremento de peso adecuado durante el embarazo. (9-11 Kgs)
- Evitar estar sentada o de pie durante largos periodos de tiempo.
- Cuando se pueda, mantener los pies y piernas elevadas; en caso de estar tumbadas intentar tenerlas más altas. Evitar colocar almohadas o cojines en el hueco poplíteo (parte posterior de la rodilla) para no entorpecer el retorno venoso.
- Medias elásticas: Su utilización evita acumulación de sangre en las extremidades inferiores.
- Dormir sobre el lado izquierdo: Así evitaremos oprimir la vena cava inferior favoreciendo de esta forma la correcta circulación de la sangre.
- Existe medicación específica para mejorar los síntomas, pero debe ser administrada y vigilada por tu médico… si él no la indica, pregunta por esta opción.
Varices en el postparto
Tras el parto, sobre todo si antes del embarazo no se tenían problemas de varices, suelen desaparecer. De no ser así el ejercicio físico, las medias y evitar periodos prolongados de pie o sentada puede ayudar en su mejoría.
Si la zona donde se encuentran se pone roja, caliente y dura es necesario acudir a urgencias porque podría tratarse de una trombosis que requiere de tratamiento especializado.
Clínica Imar, pendientes de tu salud y la de tu hijo durante el embarazo…