Cuando una mujer descubre que tiene un septo uterino o útero septado, es habitual que surjan preguntas sobre su capacidad para ser madre. La más frecuente es: si es posible me puedo quedar embarazada con útero septo. Esta malformación uterina, aunque no es infrecuente, puede generar dudas, miedos y preocupación, sobre todo en mujeres que ya han experimentado abortos de repetición o dificultades para concebir.
En este artículo, como especialistas en reproducción y salud ginecológica, vamos a resolver todas tus dudas: qué es el útero septo, cuáles son sus causas, cómo afecta a la fertilidad y, lo más importante, si es posible quedarse embarazada con útero septo de forma natural o tras un tratamiento especializado.
¿Qué es el septo uterino?
El septo uterino es una de las malformaciones uterinas más frecuentes, causada por un fallo en la reabsorción de los conductos de Müller durante el desarrollo embrionario. Esta anomalía provoca que la cavidad uterina quede parcialmente o totalmente dividida por un tabique fibroso, que puede variar en longitud y espesor.
Según su tamaño, podemos diferenciar entre:
- Útero septo parcial: el tabique no llega a dividir por completo la cavidad.
 - Útero septo completo: el tabique alcanza o incluso sobrepasa el cuello uterino.
 
Esta malformación debe distinguirse de otras, como el útero bicorne, ya que el abordaje terapéutico es diferente. El diagnóstico correcto es fundamental para determinar si es posible quedarse embarazada con útero septo sin complicaciones o si existe un mayor riesgo de problemas.
															¿Cómo afecta el septo uterino al embarazo?
El útero septo puede tener un impacto significativo en la fertilidad y en el desarrollo del embarazo. Al reducir la cavidad uterina, limita el espacio disponible para el crecimiento adecuado del embrión y puede interferir con la correcta implantación del mismo. Además, se asocia con un mayor riesgo de complicaciones como:
- Abortos tempranos.
 - Embarazo ectópico.
 - Malposición fetal.
 - Parto prematuro.
 - Restricción del crecimiento intrauterino.
 
Estos riesgos son mayores cuanto más grande y grueso sea el tabique. Por ello, muchas pacientes que preguntan me puedo quedar embarazada con útero septo han tenido experiencias previas de abortos de repetición o dificultad para concebir.
Diagnóstico del útero septado
Para responder con certeza a la pregunta de me puedo quedar embarazada con útero septo, el diagnóstico correcto es esencial. Hoy disponemos de técnicas avanzadas para detectar esta malformación:
- Ecografía 3D: permite valorar con precisión la forma de la cavidad uterina y diferenciar un útero septo de un útero bicorne.
 - Resonancia magnética: útil para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión del septo uterino.
 - Histeroscopia: permite ver directamente la cavidad y, si es necesario, tratar el útero septado mediante una resección histeroscópica.
 
Estas pruebas ayudan a definir si nos enfrentamos a un útero septo parcial o un útero septo completo y a planificar el tratamiento más adecuado.
															Útero septo operado y embarazo: ¿Cómo se trata el útero septo?
La intervención más habitual es la resección histeroscópica del tabique. Esta cirugía mínimamente invasiva permite eliminar el septo uterino y restaurar la forma normal de la cavidad uterina.
Tras la intervención, la pregunta suele ser: ¿es viable la relación entre útero septo operado y embarazo? Las estadísticas muestran que la mayoría de mujeres mejora sus resultados reproductivos, disminuyendo la tasa de aborto y aumentando las posibilidades de llevar un embarazo a término.
Útero septo operado y embarazo: ¿Cuáles son las expectativas?
Cuando hablamos de útero septo operado y embarazo, los resultados suelen ser muy alentadores. Diversos estudios demuestran que tras la resección histeroscópica, las tasas de embarazo aumentan y disminuyen significativamente las complicaciones asociadas.
Aunque cada caso es distinto, tras la cirugía:
- Muchas mujeres logran embarazo en menos de 12 meses.
 - Se reducen los abortos de repetición.
 - Mejora la tasa de embarazos a término.
 - Aumentan las tasas de éxito en procedimientos de reproducción asistida.
 
Además, la cirugía no impide recurrir a otras opciones si se presentan otros problemas de fertilidad, como baja reserva ovárica o factor masculino.
															Embarazo con útero septo no operado
En casos de útero septo parcial pequeño, algunas mujeres pueden lograr embarazos exitosos sin necesidad de cirugía. Sin embargo, en estos casos, es fundamental realizar un control obstétrico más exhaustivo, especialmente durante las primeras semanas, para reducir el riesgo de pérdida gestacional.
También es importante considerar que, aunque se logre el embarazo, la probabilidad de parto prematuro o restricción de crecimiento es más elevada. Por eso, si te preguntas me puedo quedar embarazada con útero septo sin operar, la respuesta es sí, pero bajo estrecha supervisión médica.
Casos reales: ¿me puedo quedar embarazada con útero septo sin cirugía?
Existen mujeres que, pese a tener un útero septo parcial, logran embarazo sin necesidad de tratamiento, sobre todo si el tabique es pequeño y no compromete de forma significativa la cavidad uterina.
Sin embargo, cuando se producen abortos de repetición, dificultades prolongadas para concebir o un diagnóstico de útero septo completo, se recomienda estudiar y tratar la malformación mediante resección histeroscópica.
En estos casos, la paciente mejora notablemente sus resultados reproductivos y aumenta las probabilidades de lograr un embarazo evolutivo.
Reproducción asistida y útero septo
En mujeres con útero septo no operado o que presentan otras causas asociadas de infertilidad, las técnicas de reproducción asistida son una alternativa eficaz.
La combinación de la resección histeroscópica junto con la fecundación in vitro mejora las tasas de éxito en pacientes con útero septado y otros problemas de fertilidad.
En Clínica Imar, abordamos de forma integral cada caso para valorar si tras la cirugía es conveniente intentar concebir de forma natural o mediante técnicas avanzadas como inseminación artificial, fecundación in vitro o transferencia embrionaria.
															Consejos para pacientes con útero septo
Si te preguntas si me puedo quedar embarazada con útero septo, estos consejos te serán de utilidad:
- Consulta con un especialista en fertilidad.
 - Realiza las pruebas necesarias para un diagnóstico preciso.
 - Considera la opción de resección histeroscópica si te lo indican.
 - Valora junto al equipo médico si es necesario recurrir a reproducción asistida.
 - Mantén un seguimiento especializado durante el embarazo.
 - No postergues la consulta si presentas antecedentes de abortos de repetición.
 
Resultados reproductivos tras corregir el útero septo
Los resultados reproductivos tras la corrección del septo uterino suelen ser muy positivos. En la mayoría de estudios, las tasas de embarazo aumentan hasta un 70% y la tasa de aborto se reduce a menos del 15%. Esto significa que la respuesta a la pregunta de me puedo quedar embarazada con útero septo es, en la mayoría de casos, sí, especialmente tras una intervención exitosa.
El seguimiento posterior incluye controles mediante ecografía 3D para verificar que la cavidad uterina ha quedado libre de tabiques y un plan de seguimiento ajustado a cada paciente, especialmente si ha recurrido a reproducción asistida o presenta otros factores de riesgo.
Clínica Imar: Te ayudamos a conseguir tu embarazo
La respuesta a me puedo quedar embarazada con útero septo es afirmativa, siempre que se realice un diagnóstico adecuado y, en caso necesario, un tratamiento oportuno. En Clínica Imar acompañamos a nuestras pacientes durante todo el proceso, ayudándolas a mejorar su fertilidad y a conseguir su sueño de ser madres.
Si sospechas que puedes tener un septo uterino o has tenido abortos de repetición, te animamos a consultar con nuestro equipo de especialistas. Puedes pedir tu cita aquí o ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o por redes sociales (Instagram). Estaremos encantados de ayudarte.
Autor del artículo

Dr. Eric Saucedo de la Llata
Nº Col. 303007017
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Esterilidad y Reproducción Asistida
Máster en Reproducción Humana (UCM)
Ver perfil profesional
        
            

