Impacto de la andropausia en la fertilidad masculina
Aunque el concepto de menopausia en mujeres es ampliamente reconocido, no es tan común saber que los hombres pueden experimentar un proceso similar denominado andropausia. Este término se refiere a una disminución en las hormonas masculinas, principalmente la testosterona, lo que provoca varios cambios en el cuerpo masculino, incluyendo una disminución en la producción de espermatozoides y, por ende, en la fertilidad.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la andropausia, cómo afecta a la fertilidad masculina y qué opciones existen para los hombres que desean ser padres a pesar de este proceso. Clínica IMAR ofrece diversas técnicas de reproducción asistida para ayudar a los hombres que enfrentan problemas de fertilidad debido a la andropausia.
Definición de fertilidad masculina
La fertilidad se define como la capacidad de un individuo para procrear. En el caso de los hombres, implica la producción de espermatozoides de alta calidad que puedan fecundar óvulos femeninos. La fertilidad masculina puede verse afectada por diversos factores, incluyendo enfermedades, condiciones médicas y, por supuesto, la edad.
A medida que los hombres envejecen, especialmente cuando alcanzan la andropausia, su fertilidad puede disminuir. Aunque la producción de espermatozoides no se detiene por completo, su calidad y cantidad pueden verse comprometidas. A continuación, exploraremos más a fondo la andropausia y sus efectos en la fertilidad masculina.
¿Qué es la andropausia?
La andropausia, a veces llamada «menopausia masculina», es un fenómeno natural que sucede en los hombres con el envejecimiento. A diferencia de la menopausia en las mujeres, que marca el fin de la fertilidad, la andropausia no significa una parada total en la capacidad reproductiva del hombre. Sin embargo, implica una reducción significativa en la producción de testosterona, lo que puede llevar a varios síntomas y una disminución en la fertilidad.
Se puede decir que la andropausia es un proceso fisiológico. Esto significa que es considerado como un cambio normal o esperado en el cuerpo humano a cierta edad. Esta característica es compartida con la propia menopausia.
Diferencias entre la andropausia y la menopausia
La andropausia y la menopausia, aunque comparables en ciertos aspectos, difieren significativamente en cómo afectan la fertilidad. Mientras que la menopausia resulta en la completa cesación de la ovulación y la capacidad reproductiva en mujeres, la andropausia no elimina por completo la capacidad reproductiva del hombre. Los espermatozoides continúan siendo producidos, aunque en menor cantidad y calidad. Esta es una distinción crucial al considerar los efectos de ambos procesos en la fertilidad.
Síntomas de la andropausia
Los síntomas de la andropausia pueden variar ampliamente entre los individuos. Algunos hombres pueden experimentar una variedad de síntomas físicos y emocionales, mientras que otros pueden notar solo cambios leves. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Disminución del deseo sexual.
- Pérdida de masa muscular y fuerza.
- Incremento de la grasa corporal, especialmente en la zona abdominal.
- Reducción del vello corporal.
- Fatiga y falta de energía.
- Alteraciones en el estado de ánimo, como irritabilidad y ansiedad.
- Dificultades para concentrarse.
Estos síntomas están relacionados con la disminución de los niveles de testosterona en el cuerpo y pueden afectar la calidad de vida de los hombres que los experimentan. Es importante notar que no todos los hombres experimentarán estos síntomas con la misma intensidad.
¿Cuándo comienza la andropausia?
Para muchos hombres es crucial saber cuándo puede comenzar a manifestarse la andropausia. Este proceso fisiológico puede presentarse en una edad comprendida entre los 45 y los 55 años. Un intervalo de edad muy parecido al de la menopausia en las mujeres. Sin embargo, la edad exacta puede variar según el individuo y factores como la genética, el estilo de vida y la salud general.
Efectos de la andropausia en la fertilidad
Una pregunta frecuente es si la andropausia provoca esterilidad. A diferencia de la menopausia femenina, que resulta en la completa ausencia de ovulación y, por lo tanto, esterilidad, la andropausia no elimina por completo la capacidad reproductiva del hombre. La producción de espermatozoides disminuye, pero no se detiene totalmente. Esto significa que aunque la fertilidad puede verse afectada, los hombres aún pueden ser padres después del inicio de la andropausia.
La capacidad reproductiva del hombre experimenta un descenso paulatino, pero no queda totalmente estéril cuando comienza a manifestarse la andropausia. Esto es una distinción crucial al considerar los efectos de ambos procesos en la fertilidad. La disminución de la testosterona puede reducir la calidad y la cantidad de espermatozoides, pero no los elimina por completo.
Opciones de reproducción asistida en Clínica IMAR
Para aquellos hombres cuya fertilidad se ha visto afectada por la andropausia, existen varias técnicas de reproducción asistida que pueden ser de gran ayuda. Clínica IMAR ofrece una variedad de opciones para ayudar a los hombres a convertirse en padres, incluso cuando enfrentan desafíos de fertilidad.
Inseminación artificial (IA)
La inseminación artificial implica la inserción de esperma directamente en el útero de la mujer. Si los espermatozoides del hombre no son viables, se pueden utilizar muestras de semen de donantes. Este procedimiento es relativamente simple y puede ser una opción efectiva para parejas que enfrentan problemas de fertilidad.
Fecundación in vitro (FIV)
La fecundación in vitro es una técnica más avanzada que implica la fertilización de óvulos fuera del cuerpo de la mujer. Los óvulos son extraídos y fertilizados con esperma en un laboratorio. Los embriones generados se colocan posteriormente en el útero. Si los espermatozoides del hombre no son viables, se puede recurrir a esperma de donantes.
Microinyección espermática (ICSI)
La microinyección espermática es una variante de la FIV en la que un solo espermatozoide se inyecta directamente en un óvulo para facilitar la fertilización. Esta técnica es particularmente útil cuando hay problemas graves con la calidad del esperma.
Selección de donantes de gametos
La selección de donantes de gametos es un proceso crucial para garantizar la calidad y la compatibilidad genética. Los donantes pasan por un riguroso proceso de selección que incluye evaluaciones médicas y genéticas para asegurar que cumplen con los estándares necesarios para los tratamientos de reproducción asistida. Clínica IMAR se asegura de que los donantes sean seleccionados cuidadosamente para maximizar las posibilidades de éxito en los tratamientos.
Consideraciones adicionales sobre la andropausia
Además de la disminución de la fertilidad, la andropausia puede tener otros efectos en la salud general del hombre. La reducción de la testosterona puede estar asociada con problemas de salud como la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Por ello, es importante que los hombres se sometan a revisiones médicas regulares y mantengan un estilo de vida saludable para mitigar estos riesgos.
Importancia de la dieta y el ejercicio
Una dieta equilibrada y la actividad física regular pueden ayudar a manejar los síntomas de la andropausia. Alimentos ricos en nutrientes, antioxidantes y grasas saludables pueden mejorar la salud hormonal. Además, el ejercicio regular puede ayudar a mantener la masa muscular, controlar el peso y mejorar el estado de ánimo.
Manejo del estrés
El estrés puede exacerbar los síntomas de la andropausia. Técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga y la terapia cognitivo-conductual pueden ser útiles para mejorar la calidad de vida durante este periodo.
Consultas en Clínica IMAR en Murcia
Si estás considerando la reproducción asistida o tienes dudas sobre la andropausia y su impacto en tu fertilidad, Clínica IMAR está aquí para ayudarte. Nuestro equipo de especialistas se dedica a proporcionar atención personalizada y tratamientos de vanguardia para ayudarte a alcanzar tu sueño de formar una familia.
En Clínica IMAR, entendemos que cada caso es único y trabajamos estrechamente contigo para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas. Si necesitas más detalles o deseas reservar una cita, no dudes en comunicarte con nosotros.
Servicios adicionales en Clínica IMAR
Además de los tratamientos de reproducción asistida, Clínica IMAR ofrece una gama de servicios para apoyar la salud masculina. Esto incluye evaluaciones hormonales, asesoramiento sobre la dieta y el estilo de vida, y programas de manejo del estrés. Nuestro enfoque integral asegura que recibas el apoyo necesario en cada etapa del proceso.
Conclusión
A medida que los hombres envejecen, la andropausia emerge como un fenómeno natural que los afecta. Aunque puede tener un impacto significativo en la fertilidad y la calidad de vida, existen muchas opciones disponibles para manejar sus efectos. Clínica IMAR se dedica a proporcionar soluciones personalizadas y de alta calidad para ayudar a los hombres a mantener su salud y alcanzar sus sueños de paternidad.
Entender la andropausia y sus efectos es crucial para tomar decisiones informadas sobre la salud y la fertilidad. Si tienes preguntas o inquietudes sobre la andropausia, te animamos a que busques el apoyo de profesionales especializados en Clínica IMAR. Con el cuidado y la atención adecuados, es posible superar los desafíos asociados con la andropausia y seguir adelante con confianza y esperanza.
Autor del artículo

Dr. Eric Saucedo de la Llata
Nº Col. 303007017
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Experto en Esterilidad y Reproducción Asistida
Máster en Reproducción Humana (UCM)
Ver perfil profesional





