Hoy hablaremos sobre cuándo una mujer es fértil
¿A qué edad deja de ser fértil una mujer? Esta es una pregunta que podemos plantearnos cuando se comienza la búsqueda del embarazo a edades tardías, por ejemplo. Por este motivo, a lo largo del artículo de hoy abordaremos cuándo una mujer es fértil. En Clínica Imar nuestra principal función es velar por la salud reproductiva, por lo que nos preocupa la divulgación de información útil y accesible, que haga posible para las mujeres comprender mejor los términos médicos relacionados con su propio cuerpo.
No obstante, de forma previa al abordaje del tema que nos ocupa, el descubrimiento de hasta qué edad es fértil una mujer, vamos a acercarnos a la definición de la propia palabra fertilidad. De este modo, comprenderemos mejor las implicaciones de la misma en el marco de la salud reproductiva femenina. Además, nos ayudará a entender qué significa ser fértil realmente.
¿Qué es la fertilidad?
Llamamos fertilidad a la capacidad que tiene un ser para poder concebir a un hijo. Siendo a su vez, una clara definición de lo que significa infertilidad, la cual es una capacidad adversa o contraria a lo explicado, ya que se trata de la imposibilidad de tener hijos.
Pasamos ahora a ver a qué edad deja de ser fértil una mujer. Por lo general, los casos de infertilidad están relacionados con personas que ya han alcanzado cierto nivel de madurez en su vida, como por ejemplo, los 40 años de edad. Aunque esto es inconcluso, porque una mujer puede quedar infértil siendo joven, ya que existen varias causas que pueden provocar la infertilidad.
¿A qué edad ya no es fértil una mujer?
Ahora que sabemos de forma más clara qué significa ser fértil, es importante mencionar que las mujeres sufren un proceso llamado menopausia. Es el causante de que el cuerpo femenino deje de menstruar, comenzando así la infertilidad.
La menopausia consiste en el detenimiento de las ovulaciones en el cuerpo femenino, por lo que al no haber óvulos, entonces no habrá unión con un espermatozoide, y por lo tanto, se presentará infertilidad.

¿A qué edad llega la menopausia a mujer?
Estudios científicos han demostrado que aproximadamente más del 90% de mujeres, ha experimentado este tipo de cambios físicos una vez que ya han superado los 40 años de edad.
El promedio en edad para que a una mujer le llegue la menopausia es desde los 40 hasta los 50 años. Por lo que, en líneas generales, podríamos decir que toda mujer de más de 50 años es infértil.
Sin embargo, hay algunas excepciones pues existen partos registrados de mujeres que tienen más de esa edad. Pero para llegar hasta ese punto, es crucial haber mantenido la llegada de la menopausia, la cual es posible dependiendo de tu organismo y como lo cuides.
No es necesario que una mujer tenga más de 40 años para ser infértil
Una de las preguntas más frecuentes de algunas mujeres es si la menopausia solamente llega después de los 40 años, y la respuesta es que no, pues se han registrado algunos casos de mujeres que les ha llegado la menopausia años antes, y a este tipo de afección le conocemos como la menopausia precoz.
Síntomas más comunes de la menopausia
Determinar cuando una mujer está viviendo la llegada de la menopausia puede ser bastante sencillo y puede ayudar a determinar a qué edad deja de ser fértil una mujer. No obstante, se debe prestar mucha atención a sus síntomas. Estos son: los periodos de menstruación irregular, resequedad anormal en la zona vaginal, sofocos por calor o asfixia, escalofríos, sudor en la noche, insomnio por problemas generados tras la pérdida de sueño, fuertes cambios de ánimo y temperamento, aumento en el sobrepeso y un desarrollo metabólico mucho más lento.
Otras causas que pueden ocasionar infertilidad
Una condición de infertilidad solo puede ser diagnosticada por el médico, ya que antes de poder declarar este estado, este deberá hacer una serie de exámenes que corroboren la condición del paciente.
Dicho esto, las causas que pueden provocar infertilidad pueden ser varias, como por ejemplo: los problemas congénitos (aquellos que están relacionados con la genética), las complicaciones en tratamientos relacionados con la ginecología, las lesiones uterinas o miomas, las enfermedades del sistema reproductor femenino o alteraciones hormonales.
Por otro lado, debes saber que la infertilidad también puede ser producida por el consumo de un medicamento como parte de sus efectos secundarios. Por ello, se debe tener cuidado con los medicamentos que se consumen, ya que pueden ser nocivos para tu salud.
¿Necesitas iniciar tratamientos de infertilidad en una clínica ginecológica de Murcia?
En Clínica Imar somos especialistas en tratamientos de infertilidad en Murcia. Puedes consultarnos cualquier duda acerca de tus problemas para concebir. Nuestro equipo, conformado por profesionales expertos en fertilidad, estará encantado de atenderte. En caso de que necesites ampliar tus conocimientos sobre cuándo una mujer es fértil o hasta que edad es fértil una mujer, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te esperamos en nuestra clínica de ginecología en Murcia.


