Ginecología en Murcia
¿Qué pueden hacer por ti nuestros servicios de ginecología en Murcia? Cuando pensamos en algo bueno nos vienen a la cabeza palabras como funcional o agradable, en definitiva: Sin problemas. Este pensamiento podría trasladarse a muchos ámbitos de la vida,...
Citomegalovirus: ¿Qué es?
El citomegalovirus es un virus que se transmite por medio de los fluidos corporales ¿Deseas ser madre? Este es uno de los mayores sueños que podemos tener a lo largo de nuestra vida. Es lógico pensar en muchos de los...
Donante de óvulos en España: ¿Cuál es el proceso?
Abordamos el proceso para convertirse en donante de óvulos en España Cuando una mujer o pareja decide comenzar a emprender el camino hacia la maternidad y/o paternidad, los obstáculos que se pueden presentar son de carácter múltiple y variado....
Implante subdérmico anticonceptivo: ¿Es efectivo?
Hablamos sobre el implante subdérmico anticonceptivo y otros métodos para evitar el embarazo En ocasiones el mayor deseo de una mujer o una pareja puede ser la concepción de un bebé. No obstante, esto no ocurre siempre. Algunas personas no...
Donación de embriones: ¿Qué es?
La donación de embriones puede ayudar a cumplir tu deseo de ser madre ¿Estás intentando quedar embarazada y no puedes conseguir tu deseo de ser madre? Si es así, puede que este artículo esté escrito especialmente para ti. El artículo...
¿Cuántos óvulos tiene una mujer?
Dependiendo de cuántos óvulos tiene una mujer, podremos conocer su reserva ovárica ¿Buscas quedar embarazada? Si es así, o simplemente deseas conocer más a fondo información que puede ser relevante para tu futuro en caso de que desees ser madre...
Fertilidad en casa: ¿Cómo mejorarla?
Consejos básicos para mejorar la fertilidad en casa ¿Estás intentando quedar embarazada? En ocasiones, es normal que este proceso sea largo en el tiempo y, por tanto, pueda llegar a causar frustración a la pareja que desea un bebé. Existen...
Cómo donar óvulos en España: ¿Cuál es el proceso?
Hoy abordamos cómo donar óvulos en España para ayudar a otras mujeres que desean ser madre Son muchas las mujeres que desean ser madres y requieren el apoyo de las técnicas de reproducción asistida. Es cada vez más común que...
Donación de óvulos: ¿Qué es?
La donación de óvulos es un proceso altruista que puede practicarse en clínicas de fertilidad. La donación de óvulos es un proceso que se realiza de forma altruista y consiste en la aportación de óvulos por parte de una mujer...
FIV: ¿Es una técnica de reproducción segura?
Hablamos sobre la FIV en clínicas de fertilidad en Murcia Entre los procesos de fecundación no naturales, se encuentra la conocida fecundación in vitro (FIV), que consiste en realizar un proceso de fecundación directamente sobre un plato de laboratorio, a...
Síntomas tras la IA: ¿Cuáles puedo tener?
Los síntomas tras IA pueden ser variables para cada mujer En Clínica Imar estamos totalmente comprometidos con la salud reproductiva de las mujeres. En este sentido, como clínica de ginecología de Murcia, es nuestra misión garantizarla y velar por ella...
¿A qué edad deja de ser fértil una mujer?
Hoy hablaremos sobre cuándo una mujer es fértil ¿A qué edad deja de ser fértil una mujer? Esta es una pregunta que podemos plantearnos cuando se comienza la búsqueda del embarazo a edades tardías, por ejemplo. Por este motivo, a...
Qué es el cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides es una enfermedad cuyo diagnóstico viene aumentando en los últimos años. Esto se debe la detección cada vez más precoz de pequeños cánceres sin importancia con muy bajo riesgo de mortalidad. Según datos de la OMS...
La cirugía en el síndrome de ovarios poliquísticos
Como en cada una de las publicaciones previas de Clínica Imar queremos recordar la forma de realizar un diagnóstico adecuado del síndrome de ovarios poliquísticos o SOP. Las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos deben contar con al menos dos...
Donación de óvulos: un gesto que regala vida
¿Cómo funciona el proceso de donación de óvulos? La donación de óvulos es un acto anónimo, voluntario y altruista, con el que ayudarás a otras mujeres a cumplir su sueño de ser madres. Después de una primera visita informativa, a...
Clínicas fertilidad Murcia: ¿Cuándo debo pedir consejo médico?
Murcia es una de las ciudades que cuenta con una alta incidencia en problemas de fertilidad y debemos pedir consejo médico a las clínicas fertilidad Murcia cuando no consigamos obtener un embarazo después de mantener relaciones sexuales durante un año,...
Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
El Diagnóstico Genético Preimplantacional es una técnica utilizada para seleccionar los embriones que cumplen ciertas características genéticas. Asimismo, también permite eliminar los que portan algún tipo de patología. El Diagnóstico Genético Preimplantacional es una técnica utilizada para seleccionar los embriones...
Técnicas de Reproducción Asistida en Murcia
Conoce las técnicas de reproducción asistida de Clínica Imar Las técnicas de reproducción asistida son diversos tratamientos destinados a resolver los trastornos de fertilidad en la pareja. Se considera que una pareja tiene problemas para concebir cuando tras un año...
Útero hostil
El útero hostil es una reacción adversa del útero al proceso de fecundación En este caso, el útero no crea un entorno propicio para que los espermatozoides lleguen al óvulo y mueren antes de fecundar. Por este motivo, las mujeres...
Donación de óvulos: Todo lo que debes saber
Donación de óvulos: Todo lo que debes saber La donación de óvulos es un proceso al que muchas mujeres se sienten reticentes. No obstante, la donación de óvulos tiene un objetivo muy claro: ayudar a otras personas a cumplir su...
Nuevas perspectivas en la endometriosis
Desde la fisiopatología al tratamiento médico de la enfermedad La endometriosis consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, sobre todo en la cavidad pélvica como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos,...
Tengo Endometriosis: Testimonio de una paciente
Soy Yolanda y tengo endometriosis. ¿Endo que? Es lo que me dicen siempre que cuento que tengo una enfermedad crónica y también lo que en una mañana calurosa de agosto, me dijo el médico mientras me estaba realizando una ecografía,...
Endocrinología Reproductiva: Grupo de Interés de La SEF
El día 8 de febrero se realizó el primer campus del Grupo de Endocrinología Reproductiva de la SEF. Durante dicho evento académico nuestro director médico, el Dr. Eric Saucedo de la Llata fue el responsable de dar una conferencia con el...
Factor masculino, importancia en la descendencia
56º. Congreso Mexicano de Medicina Reproductiva. Mazatlán, México. 18 Julio 2019. Del 17 al 20 de Julio se celebró en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa el 56º. Congreso Mexicano de la Asociación Mexicana de Medicina Reproductiva. (AMMR). En Clínica Imar...
SOP y embarazo
El Síndrome de Ovarios Poliquísticos ó SOP es la principal enfermedad endócrina (glandular) en la mujer en edad reproductiva llegando a afectar del 8 al 12% de las mujeres en el mundo. En las redes sociales y página web de...
Tratamientos para SOP
Como en cada una de las publicaciones previas de Clínica Imar queremos recordar la forma de realizar un diagnóstico adecuado del síndrome de ovarios poliquísticos o SOP. Las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos deben contar con al menos dos...
Acné y SOP: ¿Cuál es su relación?
Hoy, analizaremos un tema que preocupa a muchas mujeres que padecen el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP): El acné y el efecto que tiene en la piel ésta importante patología.
Diagnóstico en SOP: ¿en quiénes es más frecuente?
El Síndrome de Ovarios Poliquísticos es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes que existen y se considera la enfermedad endocrina más común de la mujer en edad reproductiva, aún por encima de la diabetes mellitus y los trastornos tiroideos.
¿Crees que padeces(SOP)?
Este síndrome (SOP), se caracteriza por contar con al menos dos de las tres siguientes características clínicas… Andrógenos elevados. (Hormonas responsables de los rasgos masculinos). Presencia de ovarios de tipo poliquístico valorados por una ecografía. Finalmente, anovulación que significa falta...
Sindrome de ovarios poliquisticos. El a,b,c…
El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es la enfermedad endocrina (glandular) más común de las mujeres. Tiene una frecuencia del 5 al 15% aunque esto depende del tipo de población que se estudie. Más información: Síndrome de Ovarios Poliquísticos: Análisis...
Resistencia a la insulina en SOP
La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y que ayuda al metabolismo de la glucosa. El cuerpo, por diversos motivos puede volverse resistente a la acción de la insulina desencadenando, por lo tanto, una mayor producción...
Sensibilizantes a insulina en ovario poliquistico
Congreso Nacional de Medicina Reproductiva en México. (AMMR). Julio 2019. Congreso realizado en Julio del 2019 en Mazatlán, México. Nuestro director médico, el Dr. Eric Saucedo de la Llata compartió una mesa de discusión con el Dr. Cesare Aragone. El....
¿Síndrome de ovarios poliquísticos? Parte III
En la parte I de este artículo se explicaron las principales causas por las cuales una mujer con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) puede tener problemas para obtener un embarazo y podríamos resumirlas prácticamente en tres: Problemas para ovular adecuadamente...
¿Síndrome de ovarios poliquísticos? Parte II
En la parte I de este artículo se explicaron las principales causas por las cuales una mujer con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) puede tener problemas para obtener un embarazo y podríamos resumirlas prácticamente en tres: Problemas para ovular adecuadamente...
SOP y esterilidad. Parte I
Las principales razones por las que una paciente con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) acude a una consulta ginecológica son las relacionadas con el hiperandrogenismo como sería el exceso de velló ó el acné y la segunda de las causas...
SOP: diagnóstico y fenotipos
El síndrome de ovarios poliquísticos es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes que existen y se considera la enfermedad endocrina más común de la mujer en edad reproductiva, aún por encima de la diabetes mellitus y los trastornos tiroideos.
Histeroscopia
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) define el fallo de implantación como la situación en la que no se consigue la gestación tras la transferencia, en al menos 3 ocasiones, de embriones de buena calidad en un ciclo de fecundación in vitro (FIV).
Fallo de implantación… necesario un estudio completo
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) define el fallo de implantación como la situación en la que no se consigue la gestación tras la transferencia, en al menos 3 ocasiones, de embriones de buena calidad en un ciclo de fecundación in vitro (FIV).
Factor uterino, su importancia en la esterilidad
Según estadísticas actuales, más del 15% de las parejas que buscan ser padres tendrán problemas para conseguirlo; en la mitad de los casos existirá un compromiso por parte de la mujer y de ellas se considera que en el 10-15%...
Factor tubarico, su importancia en la esterilidad
Las trompas de Falopio ó salpinges son dos conductos que cumplen una función muy importante en la reproducción humana y es el transporte del óvulo desde su expulsión por el ovario, ser el sitio donde ocurre la fecundación en un...
Factor ovarico, su importancia en la esterilidad
La incapacidad para conseguir un embarazo se encuentra presente en, al menos el 15% de las parejas que desean ser padres y en más de la mitad de los casos se encuentra como causa una alteración en algún órgano reproductivo...
Factor cervicovaginal, su importancia en la esterilidad.
Se denomina cérvix a la parte del útero que se encuentra en contacto con la vagina y es también llamada cuello, su implicación como causa de esterilidad es menor al 10% pero vale la pena hacer una revisión de los...
Si no logramos un embarazo… ¿Cuándo debemos pedir ayuda?
Cuando una pareja que decide ser padres no consigue su objetivo¿cuándo es el momento de empezar a preocuparse?, ¿Cuándo se debe empezar un estudio al no lograr un embarazo?
El endometrio… un nido esencial en la reproducción.
El endometrio es la capa más interna del útero. Es el tejido que cada mes se forma y prepara para recibir un embrión y lograr un embarazo. Dependiendo del momento del ciclo de cada mujer, su morfología va cambiando de...
Cuenta folicular antral… Información útil de tu futuro
¿Qué es esto de la cuenta folicular antral (CFA)? ¿Debemos realmente darle importancia ó es algo pasajero y que está de moda?... No sólo los especialistas en medicina reproductiva sino todos los ginecólogos e incluso los médicos generales y de...
Esterilidad: Comprendiendo la reproducción.
Se denomina esterilidad a la incapacidad de obtener un embarazo después de que una pareja mantiene relaciones sexuales durante un año sin utilizar ningún método anticonceptivo. El tiempo de 12 meses puede variar según diferentes organizaciones de salud, mientras la...
Baja reserva ovárica
Al nacer, una mujer cuenta con un promedio de 2 millones de folículos en sus ovarios. (Sacos pequeños con líquido en los que se encuentra el óvulo en su interior.) A través de un proceso denominado atresia folicular, éstos de...
Aborto de repetición o aborto recurrente
Un aborto es la pérdida de un embarazo antes de las 20 semanas de gestación y se considera precoz o temprano cuando ocurre antes de las 12 semanas y tardío cuando dicha pérdida es después de las 12 semanas. Es...
Varices en el embarazo… ¿Qué debo saber?
Las varices son dilataciones venosas que aparecen cuando no hay un buen funcionamiento del sistema circulatorio. Las venas y las arterias conforman un complejo sistema de comunicaciones por donde circula la sangre del organismo, siendo el corazón el punto de...
Sufrimiento fetal
El sufrimiento fetal es una condición de urgencia que puede ocurrir durante el embarazo y se relaciona con otro término denominado RPBF o riesgo de pérdida de bienestar fetal. Muchas veces el diagnóstico se establece en el parto. Existen dos...
Principales problemas en el embarazo
Existen una serie de síntomas o molestias que son propios del embarazo y que pueden presentarse en mayor o menor proporción dependiendo de diferentes factores en cada mujer como serían su edad, su peso, el momento del embarazo, la presencia...
Hipotiroidismo en el embarazo
El tiroides es un órgano que se encuentra en el cuello por delante de la tráquea y que si no está crecida es difícil tocarla sin experiencia. Es una glándula que interviene en el metabolismo y es esencial para la...
Estreñimiento durante el embarazo
El estreñimiento es un síntoma muy común en el embarazo, ya que los cambios hormonales que se producen influyen en la regulación del intestino de manera muy directa. El desplazamiento del intestino, debido al crecimiento del útero, provoca que este órgano...
Diabetes gestacional
La diabetes gestacional (DG) es un trastorno del metabolismo de la glucosa que se presenta hasta en el 10% de las mujeres embarazadas. Siempre hay que diferenciar a la diabetes gestacional de una mujer diabética que consigue un embarazo. En...
Depresión postparto
Es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres tras el nacimiento de su hijo. Intervienen diferentes factores, pero influye mucho una caída de los niveles hormonales. (Estrógenos y progesterona) que ocurre tras el parto. Lo...
Ardor de estómago durante el embarazo
Durante la gestación aumenta la presión del útero sobre el estómago provocando que la válvula que la une con el esófago se relaje. La progesterona que aumenta en el embarazo también relaja dicho esfínter llamado píloro. Todo lo anterior provoca...
¿La endometriosis es para toda la vida?
No siempre es fácil diagnosticarla porque tiene varias etapas o grados y cuando es leve no da signos visibles. Pero si suele dar síntomas como dolores. A veces al llegar a grados como IV podemos verla en la ecografía, pero...
Endometriosis en mujeres menores de 30 años…
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes. Se calcula que entre el10-15% de las mujeres en edad fértil la padecen. Se denomina endometriosis a la presencia de tejido endometrial (que es la capa interna del útero) en...
Endometriosis. Análisis epidemiológico
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes. Se calcula que entre el10-15% de las mujeres en edad fértil la padecen. Se denomina endometriosis a la presencia de tejido endometrial (que es la capa interna del útero) en...
Endometriosis…por herencia
La endometriosis, según diferentes referencias, puede afectar de un 6 a un 12% de las mujeres. Es más común en mujeres que sufren dismenorrea (Dolor con las menstruaciones), dispareunia (dolor con las relaciones sexuales) y problemas para conseguir un embarazo....
Endometrioma y fertilidad
El endometrioma es una manifestación ovárica de endometriosis. Se produce por presencia de tejido endometrial en el interior del ovario. (El endometrio es el tejido interno del útero donde se implanta el embrión). El endometrio en la superficie del ovario,...
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.