Consumo de alcohol
El alcohol y su consumo socialmente aceptado resulta tan común como pernicioso. Los efectos nocivos del alcohol sobre el organismo a medio y largo plazo son diversos, si a ello le sumamos que este consumo ocurra durante un embarazo, donde cualquier sustancia tóxica puede afectar a la salud y al desarrollo del futuro bebé, el peligro es aún mayor.
Efectos del alcohol en el embarazo
Estos son algunos de los motivos por los que debemos evitar en alcohol durante esta etapa:
- El alcohol en una sustancia teratógena, es capaz de provocar malformaciones fetales.
 - Atraviesa fácilmente la placenta, alcanzando rápidamente el torrente sanguíneo del feto.
 - Aumenta el riesgo de aborto, parto prematuro o muerte fetal.
 - En el recién nacido aumentaría el riesgo de muerte súbita (SMSL).
 - El bebé podría nacer con un síndrome alcohólico fetal que son malformaciones congénitas, anomalías del sistema nerviosos central, crecimiento por debajo de lo normal, y a largo plazo cambios en el desarrollo intelectual del niño.
 
¿Se puede beber alcohol en el embarazo?
Existen diferentes posturas respecto al alcohol en la embarazada a nivel mundial. Mientras algunos médicos recomiendan evitar el alcohol por completo durante los primeros tres meses del embarazo, existen otros que lo desaconsejan en todo el embarazo y aún otros que consideran inofensivo e incluso beneficioso algún vaso de vino durante la semana.
Existen múltiples publicaciones científicas que han debatido acerca de este tema en la literatura mundial. Existe un artículo de la Universidad de Bristol en la que los científicos concluyen que la embarazada puede no abandonar el alcohol por completo.
No existe uniformidad respecto a la conducta que debe ser tomada respecto al alcohol en el embarazo, sin embargo, existen diferentes estudios que investigan efectos a muy largo plazo del consumo del alcohol durante el embarazo. Recomendamos leer el artículo: ALSPAC: Una cruda realidad. Nuestros hijos SON lo que nosotros hicimos.
Desde Clínica Imar desaconsejamos el consumo de esta sustancia en cualquier momento del embarazo y en cualquier cantidad.
        
            

