Comenzar un tratamiento de reproducción requiere aprender algunas terminologías utilizadas por los especialistas, así como la hormona FSH. Al interesarte más sobre estos conceptos que nunca terminan, descubrirás ciertos aspectos muy interesantes. La hormona FSH, también conocida como: estimuladora del folículo, folitropina, FSH u hormona foliculoestimulante. Sus siglas están en inglés, las cuales dan lugar a una sustancia segregada por la glándula pituitaria.
Esta hormona es sumamente importante para la maduración sexual de los seres humanos, te invitamos a seguir leyendo. Conoce los datos más importantes sobre la hormona FSH y su función.
La hormona FSH
La hormona foliculoestimulante es crucial para la reproducción y para nuestro cuerpo en general. Esta hormona se encarga de la regulación de estrógenos, el control de procesos reproductivos y la sinergia con la hormona luteinizante. Su función es regular en ambos sexos para cumplir el ciclo reproductivo: en los hombres, esta hormona es fundamental para la maduración de los espermatozoides; en las mujeres, estimula el desarrollo de folículos ováricos, además, ayuda a regular el ciclo menstrual.
¿Por qué realizar una prueba de niveles de FSH?
La hormona FSH colabora directamente con la hormona luteinizante, crucial para controlar las funciones sexuales. Ambas pruebas son realizadas juntas, pero de diferentes maneras, todo dependerá si es hombre o mujer. Los niños también pueden realizarse la prueba para determinar su desarrollo en la pubertad.
Ahora bien, explicaremos por qué realizar una prueba de niveles de FSH, tanto en mujeres, hombres o niños.
Las mujeres podrían necesitar una prueba, en caso de:
- Los ciclos menstruales suelen ser irregulares.
- No logra quedar embarazada y lo ha intentado durante los 12 meses correspondiente del año.
- La prueba puede determinar si las mujeres han pasado por la menopausia o se encuentran en la perimenopausia.
- Los periodos menstruales han parado y no por causa del embarazo.
Los hombres podrían usar estas pruebas en caso de:
- Si tiene un bajo recuento espermático.
- La causa de infertilidad.
- Comprobar si existe algún problema con los testículos.
Como mencionamos anteriormente, los niños pueden y deben realizarse la prueba de niveles de FSH para determinar:
- Pubertad precoz: se considera así, cuando la pubertad comienza a los 9 en las niñas y antes de los 10 años en los varones.
- Pubertad tardía: se considera tardía cuando las niñas de 13 años aún no comienzan su pubertad, en caso de los varones, a los 14 años.
Las pruebas de niveles son bastante rápidas y sencillas, no requieren de mucho tiempo. El especialista encargado de realizar la prueba tomará una muestra de sangre de una vena del brazo, este procedimiento es realizado con una aguja. La extracción de sangre no es dolorosa, tan solo debe mantenerse calmado.
El procedimiento para realizar la prueba de niveles de FSH puede llevar tan solo 5 minutos.
Para más información no dudes en ponerte en contacto con nuestra Clínica de reproducción asistida en Murcia.