La reserva ovárica indica la cantidad de óvulos que dispone la mujer en ciertos momentos de su vida, asimismo, determinará el estado de su fertilidad. Como mujeres debemos conocer qué es la reserva ovárica, por qué disminuye la reserva ovárica, cómo medir la reserva ovárica, entre otros datos de interés.
¡Vamos a conocernos a nosotras mismas! Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber sobre la reserva ovárica. ¿Quieres conseguir el embarazo? Estás en el lugar indicado para conocer más sobre este importante determinante.
¿Qué es la reserva ovárica?
En el momento que nacemos contamos con una dotación ovárica finita donde podemos tener más de un millón de ovocitos. Sin embargo, cuando la mujer llega a su periodo de pubertad la cantidad comienza a reducirse hasta 500.000 óvulos.
Los ciclos menstruales, dados mes a mes, solo llegarán a la ovulación 400 o 500 ovocitos aproximadamente. ¿Qué ocurre con los demás?, el resto de los ovocitos se degeneran en el camino. Conocer estos procesos es importante para nuestro desarrollo y determinación de la fertilidad.
Ahora bien, la reserva ovárica es la cantidad de óvulos que tiene una mujer en los ovarios, tan solo en algunos momentos de su vida. Existen varias pruebas para medir la reserva ovárica, así como ecografía vaginal, análisis de la hormona AMH y estudio hormonal basal. Los valores deben ser medidos con las pruebas mencionadas, así se puede determinar si la mujer cuenta con los valores adecuados para lograr quedar embarazada. Si la mujer tiene baja reserva ovárica, deberá someterse a tratamientos de fertilidad.
Factores que afectan la cantidad de óvulos
Desde nuestro nacimiento, incluso antes de nacer, debemos contar con una alimentación saludable. No te estreses ¡nunca es tarde! Tan solo debes llevar un estilo de vida muy saludable para mejorar la calidad de los óvulos. Como mujeres debemos conocer lo mejor para nuestro bienestar, así como para algunas mujeres es la fertilidad otras solo desean mantener la reserva ovárica adecuada. Por esa razón, te explicaremos sobre los factores que afectan la reserva ovárica a continuación:
- Quimioterapia o radioterapia: estos tratamientos contra el cáncer pueden repercutir en los ovarios.
- Sobrepeso u obesidad: estos problemas generan inconvenientes en la ovulación, afectando en la regularidad de los períodos menstruales, siendo un problema que causa infertilidad.
- Productos químicos: los productos de limpieza, pesticidas, cosmética, entre otros productos que liberan químicos, pueden desequilibrar nuestros procesos hormonales y afectar los ovocitos.
- Fumar y beber alcohol: estos dos agentes son sumamente perjudiciales para la reserva ovárica. Elimina o evita por completo su consumo, además que puede causar enfermedades graves como endometriosis o síndrome de ovario poliquísticos, pueden causar tu muerte.
- La edad de la mujer: es un factor indicativo de la baja reserva ovárica. Este factor debe ser el primer elemento que visualice y estudie el especialista.
Debes realizar pruebas de reserva ovárica y visitas a los médicos especialistas. Todas merecemos la mejor atención, conoce todo sobre tu cuerpo y la reserva ovárica, más si deseas quedar embarazada.