Una mujer puede tener dudas sobre el proceso de cesárea, hoy aclaramos las dudas sobre ello
Si bien es cierto que el embarazo puede ser uno de los momentos más felices para una mujer, es cierto que, tanto el parto como la posibilidad de enfrentarse a una cesárea pueden llegar a causar miedo o reticencia.
En Clínica Imar estamos totalmente comprometidos con la salud reproductiva de la mujer y nos esforzamos en compartir información útil que pueda ayudarla en todas las etapas de su vida fértil. Por este motivo, hemos escrito el artículo de hoy para ti. En él, responderemos preguntas frecuentes que suelen plantearse las distintas pacientes cuando surge la posibilidad de tener que recurrir a la cesárea.
¿Cuántas cesáreas se pueden realizar a una misma mujer?
No hay un número establecido, los ginecólogos recomendamos realizar como máximo 3 cesáreas para minimizar las complicaciones de una cirugía realizada sobre el mismo órgano. Pero, en algunas circunstancias especiales se puede superar este número.
¿Cuánto tiempo debo esperar para poder tener una nueva gestación tras una cesárea?
Depende del especialista que te lo aconseje, pero todas deben rondar el año y medio tras una cesárea.
¿Es la recuperación más dolorosa y larga en la cesárea?
Depende del especialista que te lo aconseje, pero todas deben rondar el año y medio tras una cesárea.
Si ya tengo una cesárea, ¿el segundo hijo puede ser un parto?
Sí, es posible. Depende mucho de cuál fue la causa de la primera cesárea. Pero, sea cual sea, hay que tener en cuenta que tienes una cirugía previa y no hay que forzar el parto vaginal. Este debe fluir sin complicaciones y es posible terminar en un parto vaginal.
¿Y si ya tengo dos cesáreas hechas?
Tras este supuesto, hoy por hoy, es obligatorio que el tercero sea cesárea programada.
Tras este supuesto, hoy por hoy, es obligatorio que el tercero sea cesárea programada
Como hemos dicho previamente, debemos esperar para tener una nueva gestación al menos 18 meses. En este tiempo podemos utilizar los mismos métodos que tras un parto. Si damos lactancia puede sernos más cómodo usar un DIU de progesterona ó pastillas ininterrumpidas de progesterona. En caso de no dar lactancia puede servir el mismo DIU de progesterona ó bien el uso de anticonceptivos orales combinados de estrógenos y progestágenos. El preservativo es otra opción que muchas parejas utilizan aunque con mayor riesgo de embarazo.
¿Deseas contar con un equipo de profesionales?
En Clínica Imar, contamos con un equipo conformado por los mejores ginecólogos y ginecólogas de la Región de Murcia. En este sentido, quedamos totalmente a tu disposición. Si tienes alguna otra duda sobre el procedimiento de la cesárea, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Además, queremos recordarte que, para nosotros , lo más importante es tu salud reproductiva.