Lo que debes saber…
¿Qué es la episiotomía?
Se denomina episiotomía al pequeño corte o incisión que se realiza en el periné (tejido que se encuentra entre la vagina y el ano) durante el parto para ampliar el canal por donde el feto debe salir.
El motivo de dicho corte es favorecer la salida del niño(a) y evitar que algunos tejidos como la vagina, la uretra o el recto se lesionen. Sólo se realiza cuando es necesaria o cuando se va a ayudar a la extracción del feto por medio de un fórceps o una ventosa.
Cicatrización
La episiotomía suele cicatrizar en un periodo de 2-3 semanas siempre y cuando se cuide de manera adecuada y no exista una infección de la misma. La sutura de dicho corte suele realizarse con un material que se reabsorbe solo, es decir no se necesita acudir a retiro de la sutura.
Secuelas
No suele tener secuelas. Muy pocas veces ocurre una cicatrización anormal que ocasiona fibrosis, es decir disminución de la elasticidad y con esto dolor al tener relaciones sexuales.
Cuidados
Se recomienda lavado diario de la herida con algún tipo de gel íntimo con pH neutro y hacer secado con una toalla limpia y sin movimientos bruscos.
Ante cualquier dato de infección como enrojecimiento, aumento de la temperatura, dolor intenso, secreción o incluso apertura de la herida se debe acudir al ginecólogo para una valoración adecuada.
Si tiene cualquier duda respecto a la evolución o la manera de cuidar la herida siempre será más conveniente preguntar a un ginecólogo, matrona o enfermera.
Clínica Imar, pendientes de tu salud reproductiva.