¿Es frecuente el factor tubárico como causa de esterilidad? Principales causas y cómo estudiarlo.
Las trompas de Falopio ó salpinges son dos conductos que cumplen una función muy importante en la reproducción humana y es el transporte del óvulo desde su expulsión por el ovario, ser el sitio donde ocurre la fecundación en un sitio denominado ampolla y finalmente llevar el embrión recién formado hasta la cavidad uterina. Hasta el 30% de las mujeres que no logran conseguir un embarazo presentan un problema en las trompas de Falopio y por lo general es una obstrucción que puede ser unilateral o afectar a las dos trompas.
Factor tubárico y esterilidad
Las principales causas de esterilidad por factor tubárico son infecciones pélvicas, la presencia de una masa que de forma extrínseca presione los conductos e inclusive la endometriosis que también ocasiona obstrucciones. Más información en nuestro artículo: La obstrucción de las trompas de Falopio y su relación con la infertilidad.
Infecciones pélvicas y esterilidad
Las infecciones pélvicas pueden ser ocasionadas por diferentes bacterias, pero las que con más frecuencia afectan las salpinges son la Neisseria Gonorrhoeae y la Chlamydia Trachomatis. Recomendamos leer nuestro artículo: Chlamydia Trachomatis una invitada más común de lo que quisiéramos. Frecuentemente este tipo de infecciones no se diagnostica a tiempo por dar ausencia de síntomas y afectan de forma silenciosa llegando a ocasionar mucho daño en las salpinges.
Hidrosalpinx
El hidrosalpinx es una lesión en las salpinges ocasionada por infecciones pélvicas, suele formarse una dilatación en la que se acumula líquido, si se llega a infectar se transforma en material purulento y se denomina entonces piosalpinx. Se trata de un cuadro grave que ocasionará un daño irreversible en las salpinges y muchas veces es una indicación para realizar una cirugía. Se ha sugerido que el líquido que se encuentra dentro de los hidrosálpinx puede ser embriotóxico; es decir que puede afectar al embrión en el momento de la implantación y por lo tanto, aún en las mujeres que recurren a la reproducción asistida para conseguir un embarazo podría estar indicada la cirugía previo a realizar la transferencia de un embrión en la cavidad uterina.
Cirugías, masas pélvicas y esterilidad
Cuando a una mujer se le realiza algún tipo de cirugía en abdomen o pelvis puede provocar un tipo de cicatrices que se denomina adherencias y esto podría también afectar a las salpinges. Cirugías que pueden dar adherencias son resección de quistes de ovario ó apendicectomías. Cualquier masa o tumor en la pelvis también puede ocasionar que las trompas de Falopio se obstruyan por una presión externa. Los quistes de ovario y los miomas uterinos pueden ocasionar obstrucción de las salpinges.
Endometriosis y esterilidad
La endometriosis es otra enfermedad común en la mujer que puede afectar a las salpinges, ya que por lo general ocasiona una obstrucción en la parte más cercana al útero llamada zona intersticial. Este tipo de obstrucción es muy difícil de solucionar por vía quirúrgica y en muchas ocasiones estas pacientes necesitan recurrir a técnicas de reproducción asistida cuando buscan embarazo.
Embarazo ectópico y ligadura de trompas
Los estudios principales para diagnosticar la permeabilidad de las salpinges son la histerosalpingografía y la histerosonografía. Es necesario realizarlas en cierto momento del ciclo y bajo determinadas condiciones. Muchas veces no sólo es necesario verificar que las salpinges sean permeables, sino que se detecte cierta movilidad en las estructuras y por esta razón conviene que los estudios sean valorados por un especialista en medicina reproductiva.
Otras pruebas que pueden ser útiles en pacientes en las que se sospeche que las salpinges se encuentren alteradas, es la determinación de anticuerpos contra Chlamydia y/o Neisseria que en caso de resultar positivas nos informan del antecedente de una infección pasada de alguna de estas dos infecciones.
Laparoscopia: Pieza clave en el diagnóstico de factor tubárico
La prueba que más información nos ofrece acerca del estado de las salpinges es la laparoscopia que es la introducción de una cámara por el abdomen para visualizar de forma directa las trompas de Falopio y verificar su permeabilidad por medio de la introducción de un líquido llamado azul de metileno. La gran ventaja de la laparoscopia es que además de ser un método diagnóstico se pueden realizar tratamientos en el mismo acto quirúrgico como resecar adherencias pélvicas, electrofulgurar (quemar con energía eléctrica) focos de endometriosis e inclusive resecar salpinges que se encuentren en mal estado y que pueden afectar la fertilidad aun cuando se decidido ya la realización de ciclos de reproducción asistida. Recomendamos visitar el enlace: ¿Sabes que es la laparoscopia? Clínica Imar somos un equipo de especialistas con amplia experiencia en el campo de la medicina reproductiva. Nuestra distinción es la atención personalizada. Ofrecemos nuestra ayuda desde el diagnóstico de tu problema hasta llegar a conseguir tu meta: Un embarazo. Posteriormente realizamos el control prenatal atendiendo el nacimiento de tu hijo. Clínica Imar ha participado ya en más de 3000 nacimientos en la región.
Queremos formar parte de tu historia, déjanos participar en ella.
Estamos seguros que juntos podremos conseguirlo…
Persiguiendo sueños… sembrando ilusiones!!