¿Puedo hacer algo para mejorar mi fertilidad?
¿Estás intentando quedar embarazada? En muchas ocasiones, llega un momento en la vida de las mujeres o parejas en el que desean escoger el camino hacia la maternidad. No obstante, puede no ser tan sencillo como puede parecer a simple vista. Por este motivo, hoy ofrecemos tips para que puedas aumentar tu fertilidad de forma cómoda y desde casa. No hablaremos de soluciones mágicas, pero sí que podrán ser factores de ayuda en el momento de conseguir un positivo en embarazo.
En Clínica Imar siempre velamos por el bienestar de nuestras pacientes y tenemos como objetivo principal ayudarlas a conseguir uno de los mayores sueños que alguien puede albergar: convertirse en madre. Este es el motivo principal por el que hoy queremos compartir contigo estos consejos. No obstante, para tener una comprensión más profunda de los mismos, también veremos algunos factores que pueden ser determinantes para la propia fertilidad.
Si deseas saber más, solo tienes que continuar leyendo. Esperamos que la información que hoy traemos para ti te resulte interesante y útil.
¿Cómo podemos describir la fertilidad?
Esta es la capacidad que tienen los seres vivos para poder reproducirse. Por tanto, podemos decir que es nuestra capacidad reproductiva, es decir, aquello que nos permite tener un hijo o hija. No obstante, esta puede verse reducida o incluso mermada debido a diferentes situaciones como enfermedades o malos hábitos tales como el tabaquismo o el consumo de drogas. En estos caso puede incluso llegar a hablarse de infertilidad o esterilidad.
¿Existen factores considerados fundamentales para la fertilidad?
La respuesta a esta pregunta es sí. Hay diferentes factores que mejorarán o empeorarán nuestras capacidades reproductivas, haciendo, por lo tanto, más sencillo o complicado llegar a obtener un positivo en embarazo. Algunos de ellos son, por ejemplo, la salud reproductiva, la calidad de los gametos o la edad reproductiva. A continuación hablaremos brevemente de cada uno de ellos.
Salud reproductiva
Como hemos mencionado existen diferentes enfermedades que pueden comprometer la salud reproductiva de uno o ambos progenitores. Si necesitamos un ejemplo, podemos hablar, en el caso de la mujer, de endometriosis, ya que el 40% de las pacientes que la padecen pueden llegar a tener problemas para conseguir un embarazo. Si quieres saber más sobre esta enfermedad en concreto te recomendamos que accedas al texto completo del artículo El A,B,C de la endometriosis, disponible en este link.
Ante cualquier problema o sospecha del mismo te recomendamos asistir a una clínica de fertilidad en Murcia que pueda ayudarte y asesorarte.
Calidad de los gametos
Las diversas características de los gametos, tanto óvulos como espermatozoides, deberán ser las adecuadas para conseguir que se produzca el embarazo. En este sentido, tanto el factor masculino como el femenino son de gran importancia. La fertilidad de ambos puede estudiarse en nuestra clínica de reproducción en Murcia.
Edad reproductiva
El tiempo puede ser un mal aliado si esperamos demasiado. Si nos fijamos en el caso de la mujer, su reserva ovárica (cantidad de óvulos disponibles en buen estado) será menor conforme se sucedan más ciclos menstruales. En este sentido, recomendamos vitrificar óvulos de manera previa a los 35 años, lo que nos asegurará la mejor versión de los mismos. Si quieres saber más sobre la vitrificación, te recomendamos la visita a esta sección específica de nuestra web.
Consejos de Imar para mejorar tu fertilidad
Ahora que hemos hablado sobre la fertilidad, así como de los factores que pueden llegar a afectarla, queremos ofrecerte algunos tips para poder mejorarla de forma cómoda desde casa.
1 – El estrés no es un buen aliado
Si bien algunos autores ponen este punto en controversia, desde Clínica Imar te recomendamos mantener al mínimo los niveles de estrés. Esto se debe a que pueden llegar a verse afectado nuestro equilibrio hormonal, lo que podría influir directamente en la ovulación.
¿Cómo puedo rebajar los niveles de estrés? El deporte suele considerarse como una buena práctica para ello. No obstante, cualquier actividad que consiga que estés relajada también será positiva, como pueden ser la lectura, la meditación o salir a pasear.
2- El deporte, mayor salud y mejor fertilidad
Los hábitos deportivos son significativamente buenos para nuestra salud. Sin embargo, es necesario en este punto realizar una matización. Estos deben llevarse a cabo en una medida óptima, ya que un exceso de actividad deportiva podría incluso llegar a causar anovulación en el caso de la mujer.
Por otra parte, debemos tener en cuenta cuáles son los mejores deportes para practicar. Si nos fijamos en el factor masculino el ciclismo será contraproducente si lo que buscamos es mejorar nuestra fertilidad, ya que se fomentará un aumento de la temperatura en la zona de los testículos. Realizar 45 minutos de ejercicio de intensidad leve, 3 veces a la semana, puede ayudar a la salud reproductiva.
3- ¿Qué es mejor? ¿Calidad o cantidad?
En muchas ocasiones es frecuente preguntarse si será mejor guardar un número mayor de días de abstinencia para así fomentar la formación de espermatozoides y reservarlos para el momento en que deseemos tener relaciones con el objetivo de conseguir un embarazo. Es cierto que la concentración espermática será mayor si el eyaculado es más espaciado. No obstante, aunque la cantidad haya sido aumentada también se verán reducidos otros parámetros igualmente importantes para conseguir tener éxito en nuestra meta como, por ejemplo, la motilidad de los espermatozoides.
Recordemos que es necesario que muchas cualidades estén en perfecta armonía para obtener el positivo en embarazo. En Clínica Imar siempre optamos por la calidad y, por dicho motivo, recomendamos la eyaculación cada 48 horas aproximadamente.
4 – Ten en cuenta tus días de ovulación
Aproximadamente hacia la mitad del ciclo menstrual de la mujer, alrededor del día 14, se producirá la fase ovulatoria. En ella el óvulo será liberado hacia las trompas de Falopio y será el momento ideal para intentar quedar embarazada. Para conocer el momento más cercano a la ovulación, podemos fijarnos en los valores de nuestra hormona luteinizante (LH). Esto es posible de hacer desde casa gracias a los conocidos como tests de ovulación. Sin embargo, el realizarlo de manera obsesiva, en lugar de un efecto positivo, al generar ansiedad, puede ser deletereo para tu pronóstico reproductivo. Lo ideal es seguir las indicaciones de un especialista en reproducción como los que conforman Clínica Imar.
Nuestros consejos para afrontar la infertilidad
Si bien es muy ameno hablar sobre consejos para fomentar la fertilidad, es necesario también mencionar que toda moneda tiene dos caras. Por este motivo, al igual que tenemos presente la fertilidad, debemos conocer también maneras de afrontar la infertilidad.
Ante una situación de incapacidad para la concepción de un hijo o hija recomendamos principalmente la vista a un profesional que pueda indicar la causa del problema así como las actuaciones a seguir. Recuerda que en nuestra clínica de fertilidad en Murcia contamos con diferentes tratamientos de reproducción asistida que te podrían ayudar en esta situación.
Si quieres saber más tips para poder afrontar la infertilidad junto a tu pareja, te dejamos este enlace al artículo Superando la infertilidad.
¿Necesitas visitar una clínica de fertilidad en Murcia?
En caso de que tengas algún tipo de duda sobre fertilidad o desees estudiar tus capacidades reproductivas con el objetivo de iniciar tu camino hacia la maternidad, te recordamos que Clínica Imar cuenta con un amplio equipo de profesionales que te ayudarán a conseguir tus objetivos. Nuestro extenso recorrido nos ha llevado a participar en más de 3.300 nacimientos en nuestra región y, además, a ser seleccionados como una de las 10 mejores clínicas a nivel nacional. Si lo necesitas no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte.