La histerosalpingografía es una prueba empleada en estudios de fertilidad
¿Están intentando lograr un embarazo y no lo consiguen?
Clínica Imar fue nombrada como una de las mejores clínicas de fertilidad en España.
¿Cuáles son las mejores clínicas de Fertilidad en España? 【 2022 】 | Mujer Fertil
Una de las razones fue nuestro compromiso con la sociedad para la difusión de conocimientos en medicina reproductiva. Te invitamos a conocernos.
Si has decidido acudir a una clínica de fertilidad en Murcia, será común que inicien un proceso de estudio de fertilidad para ambos. Tanto el hombre como la mujer pueden presentar problemas que impiden la concepción.
El estudio de salud reproductiva de la mujer incluye diferentes pruebas, y una de ellas es la histerosalpingografía, que aunque resulte extraño su nombre, es algo que los especialistas suelen solicitar para conocer el estado de las trompas de Falopio o salpinge y la cavidad uterina.
Nuestro objetivo es que se comprenda de forma sencilla la necesidad de realización tanto de estudios de fertilidad, en general, como del proceso que nos ocupa en particular. Por esta razón, Clínica Imar hoy ofrece este artículo.
Si quieres conocer todo lo necesario acerca de la histerosalpingografía, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.
Histerosalpingografía: ¿Qué es?
Etimología de la palabra histerosalpingografía
Es importante atender a la propia etimología de la palabra histerosalpingografía. Este breve repaso de la misma nos ayudará a comprender mejor su significado y aumentará nuestra capacidad para recordarla en el futuro.
- Histero: Procedente de la palabra griega hysteria, que se traduce al castellano como útero o matriz.
- Salpingo: Esta palabra también llega a nuestros días de la mano del idioma griego. Se deriva de salpinx o salpingos, empleadas para hacer referencia a las trompas de Falopio.
- Grafía: Sufijo empleado en el idioma español que deviene de la voz griega grafos. Se identifica en nuestra lengua como escritura o descripción.
Si atendemos al significado de las distintas palabras antiguas que forman la actual hiterosalpingografía, vermos que, literalmente, obtenemos el estudio o descripción de las trompas de Falopio y el útero. Esta sería la definición básica del concepto. No obstante, para terminar de tener una visión plena de sus implicaciones, es necesario conocer el proceso por el cuál se realiza.
¿Cómo se realiza la histerosalpingografía?
Esta prueba se realiza mediante la aplicación de rayos X. De este modo, se podrá explorar tanto el estado del útero como de las trompas de Falopio.
En primer lugar, se procederá al lavado de la zona a examinar gracias a una solución salina, la cuál será introducida en el cuerpo femenino por medio de un espéculo.
Cuando la zona a examinar esté correctamente preparada y limpia, se procederá a la aplicación del líquido de contraste a través del cuello uterino. Este paso lo llevará a cabo el especialista médico con la ayuda de otro instrumento denominado cánula que define como un tubo flexible.
Una vez que el líquido de contraste se encuentra en la situación óptima, podrá realizarse la toma de imágenes por medio de la máquina de rayos X, la cual estará situada sobre el abdomen de la mujer.
El procedimiento completo no tendrá una duración excesiva pues podrá realizarse entre 20 o 30 minutos.
Dichas imágenes serán posteriormente interpretadas por el médico y serán las que den las claves para conocer si existen problemas relacionados con la fertilidad ubicados en el útero o las trompas de Falopio. Sin embargo, llegados a este punto, es habitual preguntarse qué tipo de anomalías puede detectar la histerosalpingografía.
¿Qué información puede aportar esta prueba?
La histerosalpingografía puede aportar distintos datos sobre el útero y las trompas, los cuales pueden ser, en ocasiones causa de infertilidad. Este es el principal motivo por el que esta prueba se realiza en estudios de fertilidad femenina. A continuación os enseñamos algunos de los diagnósticos que pueden alcanzarse como consecuencia de la realización de este proceso:
- Permeabilidad de trompas: Se podrá conocer si las salpinges o trompas de Falopio se encuentran permeables y sanas, de manera que el óvulo y el espermatozoide puedan unirse. Es decir, podremos saber si es posible que en ellas se produzca una concepción de forma natural.
- Malformaciones uterinas: Será posible establecer la presencia diferentes alteraciones de la cavidad uterina.
- Presencia de pólipos: La histerosalpingografía puede ser de gran ayuda para detectar tanto pólipos como otro tipo de tumores.
- Endometriosis: Se define como el crecimiento anómalo del tejido endometrial de forma externa al propio útero. Si quieres saber más sobre la endometriosis, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:
Contenido relacionado: Categoría: Endometriosis
Como hemos comentado anteriormente, esta es una prueba que suele emplearse en estudios de fertilidad femenina. No obstante, te recordamos que también es posible medir el grado de fertilidad masculina por medio de otras pruebas como los seminogramas o espermiogramas. Estos pueden determinar la calidad de una muestra espermática, atendiendo a distintos valores como la movilidad o la forma de los espermatozoides. Si quieres conocer más acerca de este tipo de prueba, te invitamos a que realices la lectura del artículo que te recomendamos a continuación:
Contenido relacionado: Seminograma: ¿Qué es y cómo puede ayudarme?
Si crees que existe algún tipo de problema relacionado con tu fertilidad, no dudes en acudir a Clínica Imar. Haremos todo lo posible por ayudarte y ser capaces de detectar cualquier tipo de anomalía o problema.
¿Necesitas visitar una Clínica de ginecología en Murcia?
En Clínica Imar contamos con un equipo de experto conformado por los mejores ginecólogos y ginecólogas de Murcia. Nuestra principal misión es la de garantizar tu salud reproductiva, haciendo empleo de todas las técnicas y conocimientos de los que disponemos. Conseguir un positivo en embarazo puede ser posible en nuestra clínica de fertilidad. Por este motivo, si necesitas realizar un examen de fertilidad concreto o una histerosalpingografía, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte.