¿Y si, desde Clínica Imar te dijéramos que la actividad que realizas día a día puede llegar a ocasionar un problema en tu fertilidad? ¿Podrías hacer algo?… Al menos es interesante que conozcas algunos de los factores de riesgo que pueden ocasionar alteraciones en la calidad seminal.
Tóxicos y fertilidad: Agricultores
Existen muchas profesiones y muchos trabajos en los cuales el hombre está en contacto directo con agentes tóxicos para los espermatozoides. Desde hace tiempo se conoce que los insecticidas, herbicidas y distintos tipos de pesticidas utilizados en el campo por los agricultores pueden dar lugar a alteraciones seminales.
Químicos: Profesionales de la construcción y la pintura
Químicos usados en astilleros o varones en contacto indirecto con metales como el plomo o el mercurio son más propensos a tener peores muestras seminales. Disolventes usados en la imprenta, en tipografía o algunos usados por diferentes tipos de mecánicos. Otros tipos de químicos que también afectarán a la calidad seminal pueden ser los usados por pintores, carpinteros, lacadores, tapiceros y diversos trabajos de la construcción. También muchos de los usados en la industria textil o la del plástico.
Daño testicular y altas temperaturas
Los testículos se encuentran en los escrotos y por tanto fuera de la cavidad abdominal, esto favorece que se mantengan dos grados centígrados por debajo de la temperatura corporal siendo beneficioso para los espermatozoides. Por lo tanto, cualquier actividad que llegue a ocasionar un aumento en la temperatura testicular podrá ocasionar daño en el espermatozoide y aquí nos encontraremos con una larga lista. Trabajadores de diferentes tipos de hornos, soldadores, personal de fundiciones.
¿Te gusta conducir?… Conoce algunos riesgos
Una manera de incrementar la temperatura testicular es la conducción por periodos en tiempos prolongados. Existen publicaciones científicas demostrando la asociación de la infertilidad masculina con taxistas, conductores de autobuses ó trabajos con prolongado uso del automóvil como repartidores. Sin ser un trabajo en sí, pero considerado un factor de riesgo se encuentra el grupo de los ciclistas cuando llegan a usar la bicicleta por tiempo excesivo ó varones que visten con pantalones muy justos. Existen trabajos que investigan el efecto de las ondas de los móviles cercanos a los testículos en personas que los llevan en los bolsillos.
En la oficina…
El encontrarse sentado durante grandes periodos de tiempo (Por ejemplo, las 8 horas de una jornada laboral) como hombres que trabajan en oficinas, informáticos, personas que pasan horas sentados haciendo llamadas telefónicas o frente a un ordenador como analistas financieros también incrementarán la temperatura testicular con el daño secundario respectivo en su fertilidad.
El estrés
El estrés y no sólo el laboral es un factor asociado con peor calidad seminal. Existe alguna investigación que es un ejemplo claro de esto, menciona que varones donantes de semen disminuyen la calidad de sus muestras cuando se encuentran en periodos de exámenes. Por lo tanto, cualquier tipo de trabajo que requiera mucho esfuerzo siempre podrá generar peor calidad en el semen.
Respecto al estrés, la misma forma de tomar la muestra que deberá usarse en un tratamiento de reproducción puede llegar a influir respecto a la calidad, es decir, siempre será mejor que el varón se encuentre en un sitio relajado y tranquilo.
¿Y el ocio?
Sin embargo, a pesar de ser incontables las situaciones ya sean laborales o de ocio. (Jacuzzi por tiempo prolongado con agua a temperatura elevada o ciclismo) que pueden alterar la calidad seminal muchas veces podremos hacer poco para evitarlas… ¿cómo cambiar, por ejemplo, mi trabajo si estoy buscando hijos y no lo consigo? ¿Cómo se puede disminuir el estrés en mi trabajo? Hay veces que es prácticamente imposible…
Mejorando la calidad seminal
Es entonces cuando vienen los consejos para mejorar la calidad seminal… ejercicio diario, alimentación con antioxidantes como vitamina A y vitamina E, eyaculación frecuente. (Al menos cada 48 horas) o incluso toma de algún tipo de suplemento que mejorará los espermatozoides en su concentración, movimiento o morfología.
Clínica Imar, apoyando tu salud reproductiva…