¿Cómo calcular tu peso ideal a través del IMC?
La manera en la que cualquier persona puede valorar si tiene su peso normal, sobrepeso o bien obesidad, es a través del índice de masa corporal (IMC) que se calcula a través de una fórmula sencilla: IMC= Peso en Kgs / altura en metros al cuadrado.
Por ejemplo, una mujer que mide 1,60 y pesa 60 kilos tendrá la siguiente fórmula: 58/1,62= 35.8. Su IMC es de 35… ¿y qué significa eso?
¿Cómo saber si tu IMC es normal?
- Si el IMC está entre 19 y 24: IMC normal.
- Entre 25-29: Sobrepeso.
- Si tiene IMC por encima de 30 tendrá
- Cuando es más de 40 significa que tiene obesidad mórbida que es de gran riesgo para la salud.
Existen diferentes tipos de obesidad en las personas dependiendo en el sitio en el que más se acumula la grasa, cuando el sitio preferente es el abdomen se denomina troncular y es la que más afecta la fertilidad de las pacientes. Cuando una mujer padece obesidad tendrá tres veces más riesgo de cursar con infertilidad al ser comparada con una mujer con IMC normal.
Obesidad: enfermedades asociadas
En las mujeres pueden existir enfermedades que las hagan más propensas a desarrollar obesidad e infertilidad. El hipotiroidismo y el síndrome de ovarios poliquísticos son dos de estos ejemplos. Muchas veces con análisis muy sencillos se puede diagnosticar un problema de base que puede solucionar un problema que no han resuelto dietas estrictas ni horas de ejercicio ya que muchas veces con suplementos hormonales se podrá beneficiar a estas pacientes.
El síndrome de ovarios poliquisíticos puede cursar hasta en el 50% de las pacientes con resistencia a la insulina, dicha situación ocasionará propensión al sobrepeso y la obesidad además de elevar los andrógenos en sangre alterando la ovulación y la calidad del óvulo. Recomendamos leer: SOP y resistencia a la insulina… ¿Es común?
Obesidad y esterilidad
Las pacientes que cursan con obesidad pueden tener problemas para conseguir un embarazo por alteraciones en diversos niveles:
- Fase lútea anormal. Las alteraciones hormonales pueden producir cambios endometriales que ocasionan más propensión a los abortos.
- Cuanto más tejido adiposo existe, mayor cantidad de estrógenos se forman y esto ocasiona trastornos ovulatorios y crecimiento exagerado del endometrio (Hiperplasia endometrial). De hecho, la obesidad es un factor que predispone incluso al cáncer de endometrio.
- Alteración de la implantación. La misma elevación de estrógenos puede ocasionar un endometrio no apto para que el embrión anide impidiendo de esta forma el embarazo y aumentando el índice de abortos.
- Fracaso reproductivo. Existe mucha evidencia científica que la obesidad afecta el pronóstico de las parejas que realizan tratamientos de reproducción asistida.
Uno de los primeros pasos dentro del estudio de la pareja con problemas para conseguir un embarazo es valorar adecuadamente su peso y en caso de cursar con obesidad valorar la influencia ha ocasionado en su fertilidad, buscar una causa y dar un manejo adecuado tanto en el hombre como en la mujer. El hombre con obesidad también tiene mayor riesgo de tener infertilidad.
Clínica Imar somos un equipo de especialistas con amplia experiencia en el campo de la medicina reproductiva. Ofrecemos nuestra ayuda desde el diagnóstico de tu problema hasta llegar a conseguir tu meta: Un embarazo. Posteriormente realizamos el control prenatal atendiendo el nacimiento de tu hijo. Clínica Imar ha participado ya en más de 3000 nacimientos en la región.
Queremos formar parte de tu historia, déjanos participar en ella.
Estamos seguros que juntos podremos conseguirlo…
Persiguiendo sueños… sembrando ilusiones!!