El embarazo es una etapa hermosa para la mujer, pero debemos tomar en cuenta algunas cosas para el correcto desarrollo de los bebés que vienen en camino. Muchas mujeres embarazadas dejan de comer ciertos alimentos por no tener una buena asesoría. Nuestra invitación es a leer los alimentos que pueden comer las embarazadas, además, solicita a tu médico especialista para que indique los alimentos que debes consumir en el embarazo, y los que no.
Todo lo que comes, el bebé también lo procesa. Recuerda que si mantienes una alimentación adecuada lograrás controlar tu peso durante el embarazo. ¡Empecemos!
Alimentos que pueden comer las embarazadas
Lo ideal es que la mujer mientras planifica la llegada del bebé empiece un estilo de vida saludable, dejando a un lado el alcohol, tomando suplementos y siguiendo una dieta equilibrada desde la búsqueda del pequeño.
Sin embargo, la mayoría de las veces, los embarazos llegan de sorpresa, pero nunca es tarde para empezar a ofrecerle la mejor calidad en alimentación al pequeño para un desarrollo correcto y sano. El hierro es primordial en la dieta de una mujer embarazada, asimismo, puede ser indicado el aumento de algunas calorías para compensar el embarazo, así como 300 calorías más en su ingesta diaria.
Los alimentos que pueden comer las embarazadas y crear platos deliciosos con ellos, son los siguientes:
- Lácteos frescos: la leche y otros productos lácteos ofrecen calcio y proteínas ideales para nuestro embarazo. Podrás consumir de dos a tres porciones diarias, es importante elegir los productos con menos calorías, bien procesados y con sello saludable.
- Cereales: los alimentos con fibra, vitaminas y minerales deben ser parte de tus comidas diarias, así como lo son los cereales, el pan, la patata y otros alimentos integrales. Intenta que estos alimentos representan el 70% de tu dieta.
- Carnes, pescados y pollo: las embarazadas pueden comer estos alimentos sin inconveniente alguno. Es importante que la preparación sea adecuada y completa, los alimentos crudos pueden traer graves consecuencias. Las carnes, los pescados y el pollo aportan proteínas, vitaminas y minerales, todo lo crucial para el crecimiento del bebé.
- Frutas, verduras y hortalizas: pueden ser frescas, congeladas, enlatadas, ensaladas, frutos secos, zumo de frutas. Recuerda lavar muy bien todos estos alimentos naturales, aunque sean muy saludables pueden contar con bacterias o parásitos perjudiciales para la salud de tu bebé.
Suplementos en el embarazo
Aunque debas aumentar tus calorías porque tienes a otro ser humano dentro de tu vientre que requiere de alimentación, no debes excederte con los alimentos y las calorías, pero es importante aumentar los suplementos.
Estos suplementos mencionados a continuación deben ser parte de tu ingesta diaria, tu salud es importante para el crecimiento del bebé:
- Ácido fólico: es crucial para el desarrollo correcto de los órganos y tejidos del pequeño.
- Vitamina C: fundamental para la absorción del hierro, puedes comer frutas cítricas para obtener vitamina C.
- Calcio: es importante para el desarrollo de los huesos y los dientes del bebé.
- Hierro: el bebé y tú necesitarán hierro, ayuda con la formación de glóbulos rojos en la sangre.
Si te ha gustado nuestro artículo sobre qué pueden comer las embarazadas no olvides compartirlo con tus amigos y amigas. Además puedes seguir leyendo otros artículos en nuestro blog.