¿Problemas para conseguir un embarazo? Parte I. Causas.
Las principales razones por las que una paciente con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) acude a una consulta ginecológica son varias. Estas suelen estar relacionadas con el hiperandrogenismo, como sería el exceso de vello o el acné, y el problema para conseguir un embarazo.
En Clínica Imar, en otros momentos hemos hablado específicamente acerca de la mejor manera de diagnosticar el Síndrome de Ovarios Poliquísticos y eso sería cuando se cuenta con al menos dos de las tres siguientes circunstancias. En primer lugar, menstruaciones irregulares, datos clínicos de hiperandrogenismo o andrógenos elevados en sangre y presencia de ovarios de tipo poliquístico por ecografía. El SOP se puede encontrar hasta en el 8-12% de las mujeres.
Como lo hemos mencionado, uno de los principales problemas a los que se enfrenta una mujer con Síndrome de Ovarios Poliquísticos es su incapacidad para obtener un embarazo. Cuando dicho problema se alarga más de un año podemos diagnosticar esterilidad. Por tanto, requiere estudios y tratamiento específico. Hoy revisaremos las principales causas por las que las pacientes con SOP pueden tener problemas para ser madres.
¿Por qué el SOP se relaciona con la esterilidad?
La causa principal de una disminución en la capacidad reproductiva de una mujer con SOP es la anovulación, es decir la falta de ovulación de forma regular. Recordar que éste es precisamente uno de los pilares diagnósticos. Si una mujer no tiene menstruaciones regulares (al menos cada 35 días) seguramente no ovulará adecuadamente y ocasionará problemas para un embarazo.
Un segundo motivo que afecta a estas pacientes es el exceso de andrógenos en sangre y la calidad de los óvulos y de los embriones. Esto da lugar a que no ocurra embarazo o bien a un mayor riesgo de abortos, hecho demostrado ya en pacientes con SOP.
Un tercer problema es una alteración endocrina que se denomina resistencia a la insulina y que se encuentra presente en más de la mitad de mujeres con SOP. El exceso de la insulina ocasiona una elevación de andrógenos con todos los efectos que esto conlleva. Por otro lado, esto hace a estas pacientes más propensas a presentar obesidad y la obesidad ocasionará mayor resistencia a la insulina.
¿Cuáles son los principales estudios en una mujer con SOP y esterilidad?
Para poder ofrecer un tratamiento adecuado a estas pacientes con disfunción reproductiva antes es necesario contar con un estudio completo. Este consta de una curva de resistencia a la insulina y se recomienda comprobar que el factor masculino no se encuentre alterado con un espermograma.
Principales tratamientos de la esterilidad en mujeres con SOP
Aunque será objeto de otra revisión, el tratamiento de pacientes con esterilidad y SOP por lo general no es muy complicado, aunque existen casos que son muy resistentes y requieren de terapias especiales. Sin embargo, medidas generales como dieta y ejercicio, administración de medicamentos denominados sensibilizantes a la insulina o inductores de la ovulación son tratamientos con los cuales la mayoría de mujeres con SOP logran un embarazo.