Un centro de reproducción asistida puede ayudarte en la búsqueda del embarazo
Clínica Imar es un centro de reproducción asistida que vela por la salud reproductiva de sus pacientes. En este sentido, contamos tanto con las técnicas, como con los conocimientos y especialistas en fertilidad necesarios para llevar a cabo las mejores técnicas de este ámbito.
La búsqueda del embarazo es una etapa que puede llegar a ser complicada hasta que se consigue el positivo. Pueden surgir distintos tipos de dificultades, ya procedan estas por el factor masculino como por el femenino. En este sentido, un centro de reproducción asistida puede ayudar mediante estudios de fertilidad, certificando cuál es el problema y aportando las soluciones más efectivas a seguir.
Durante el presente artículo hablaremos sobre los procedimientos y técnicas que pueden aplicar los especialistas en fertilidad que trabajan en centros de reproducción asistida para acercarte a la obtención de tu sueño: la maternidad.
Te invitamos a continuar con nosotros la lectura de este artículo y conseguir la información que necesitas.
¿Cómo definimos un centro de reproducción asistida?
Un centro de reproducción asistida no es simplemente la infraestructura o las instalaciones. Lo que realmente convierte a Clínica Imar en todo un referente del sector y, por tanto, en una buena clínica de reproducción en Murcia es nuestro equipo de profesionales.
Contamos con una amplia experiencia en el sector y un importante factor humano que nos hace personalizar al máximo el trato con cada uno de nuestros pacientes. Contamos con especialistas en fertilidad como el doctor Eric Saucedo de la Llata y la doctora María Rosa Moraga. Cabe destacar que hemos participado en más de 3.300 nacimientos en la región.
¿Qué técnicas de reproducción puede ofrecer?
Las soluciones que puede aportar una clínica como la nuestra son distintas en cuanto al método que debe seguirse. No obstante, todos están enfocados a garantizar la salud reproductiva y persiguen la consecución de la maternidad y la paternidad cuando existe algún tipo de problema para obtenerla de forma natural.
Algunas de las técnicas que pueden practicarse son las siguientes:
- Inseminación artificial (IA)
- Fecundación in vitro (FIV)
- Vitrificación de ovocitos
- Ovodonación
- Método ROPA
En caso de conseguir el positivo en embarazo, queremos decirte que te acompañaremos durante todo el proceso, es decir, desde el inicio de la técnica de reproducción asistida recomendada por tu ginecólogo de confianza hasta el propio momento del parto. Recuerda que, con nosotros, no estarás sola en ningún momento, ya que nuestra principal misión consiste en velar por tu salud y bienestar. A continuación, procedemos a explicar de forma breve cada uno de los diferentes métodos que hemos mencionado.
Inseminación artificial (IA)
Esta es la técnica más sencilla a la que se puede recurrir en un centro de reproducción asistida. No obstante, su sencillez no repercute en los resultados obtenidos, ya que se mejoran notablemente las probabilidades de embarazo con respecto a los medios naturales.
Cabe destacar que puede practicarse empleando espermatozoides procedentes de la pareja conyugal (Inseminación Artificial Conyugal) o de un donante externo (Inseminación Artificial con Donación).
Las diferentes partes del proceso serán:
- La recogida de la muestra de semen (en caso de que lo aporte la pareja).
- La estimulación ovárica por medio de un tratamiento hormonal.
- El propio proceso de inseminación artificial, que conlleva un acorte en el recorrido que debe realizar los espermatozoides hasta las trompas de Falopio.
Si quieres obtener una mayor información sobre IA, te invitamos a acceder a esta página de nuestra web.
Además, este vídeo también ofrece una visión más detallada sobre el proceso que se sigue para la práctica de la Inseminación Artificial.
Fecundación in vitro (FIV)
La fecundación in vitro (FIV) es una de las técnicas más conocidas que puede practicarse en un centro de reproducción asistida. Al igual que ocurre con la inseminación artificial (IA), tras un estudio de fertilidad, podrá procederse a la estimulación folicular por medio de tratamientos hormonales como primera etapa del proceso en sí.
Una vez que los ovarios estén listos y la calidad del esperma que empleará sea verificada, los especialistas en fertilidad procederán a determinar el momento de extracción de los ovocitos. Esto se realizará por medio de una punción folicular, la cual se considera una operación quirúrgica sencilla y de duración breve. Aproximadamente 30 minutos.
La fecundación, en este caso, se realizará en el laboratorio, ya sea por medio del método más tradicional de fecundación in vitro (FIV) o a través de la microinyección espermática (ICSI).
El siguiente vídeo explica este proceso de una forma visual y sencilla. Por otro lado, si necesitas una mayor información, puedes obtenerla accediendo a la sección de FIV de la web de Clínica imar.
Vitrificación de ovocitos
La vitrificación es otra técnica de reproducción asistida que permite a la mujer llevar a cabo la congelación de sus óvulos para, posteriormente emplearlos para conseguir un positivo en embarazo. Por medio de este procedimiento se consigue que persistan las capacidades y cualidades del óvulo.
Es importante que la congelación de óvulos se realice cuando los ovocitos de la mujer están en un buen momento de su vida reproductiva, por lo que se aconseja que se lleve a cabo de forma previa a los 35 años. Si quieres conocer todos los requisitos y partes del proceso, lo podrás hacer por medio de este link.
Ovodonación
Debido a la baja calidad de los óvulos de algunas mujeres, ellas necesitarán de ovocitos externos para poder llevar a cabo técnicas de reproducción asistida que las ayuden a ser madres. Por este motivo, los especialistas en fertilidad facilitan la puesta en práctica del procedimiento de ovodonación o donación de óvulos. Este se considera como un acto altruista y desinteresado, en el que una mujer ayuda a otra por medio de la cesión de sus óvulos. Es necesario recordar que, debido a las molestias que puede conllevar el hecho de convertirse en donante, existe una compensación económica establecida por ley. Podrás encontrar las distintas partes del proceso, así como la información de contacto con nosotros para convertirte en donante a través de este enlace.
Método ROPA
Este es un proceso dedicado expresamente a parejas formadas por mujeres. Su acrónimo procede de las palabras Recepción de Óvulos de la Pareja, de donde se extrae ROPA. De esta manera, ambas partes estarán totalmente involucradas en el embarazo. Una madre se conformará como la madre biológica, ya que aportará el ovocito; mientras que la otra, será la madre gestante.
Si quieres iniciar esta técnica de reproducción asistida de la mano de los mejores especialistas en fertilidad junto a tu pareja, no dudes en contar con Clínica Imar.
¿Necesitas acudir a un centro de reproducción asistida?
En caso de que así sea, queremos recordarte que nuestro equipo de profesionales y especialistas en salud queda totalmente a tu disposición. Por otra parte, si tienes alguna duda sobre cualquiera de los procedimientos expuestos en este artículo o cualquier servicio ofertado por nuestra clínica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Clínica Imar fue seleccionada como la segunda mejor clínica de ginecología de España. Además, los vídeos que has encontrado a lo largo de este artículo y otros muchos están alojados en nuestro canal de YouTube.
Clínica Imar, persiguiendo sueños, sembrando ilusiones.