Imprescindible realizar un diagnóstico temprano de vaginismo
En Clínica Imar contamos con un equipo de profesionales y expertos en diferentes áreas relacionadas con la salud reproductiva. Como clínica de ginecología en Murcia tenemos la misión de velar por el bienestar de la mujer. Por el mencionado motivo, estamos totalmente comprometidos con la difusión de conocimientos e información médica. Por ello, hoy queremos hablar del vaginismo, que sigue siendo hoy en día un problema poco entendido.
Si quieres saber más sobre él te animamos a hacer la lectura completa de este texto, donde encontrarás un análisis de todo lo que necesitas conocer sobre vaginismo. Por otra parte, te animamos a conocer mejor los diferentes servicios ofrecidos por Clínica Imar, puedes hacerlo a través de este enlace.
¿Qué es realmente el vaginismo?
Se define como una contracción involuntaria de los músculos vaginales que ocasionarán dolor de diversa intensidad durante las relaciones sexuales y que incluso podrá llegar a dar molestias con el uso de tampones. Su frecuencia estimada es variable, del 6 al 46%.
El vaginismo puede aparecer desde la primera relación sexual (primario) o puede ocurrir de forma más tardía. Es decir, cuando previamente se había disfrutado de la penetración (secundario). La causa de ambos tipos de vaginismo puede ser diferente.
¿Cuáles son sus causas?
Se considera que la mayoría de las causas son psicológicas y existen estudios que han observado la influencia de tres factores:
- Miedo al dolor en las relaciones sexuales
- Educación estricta en dónde el sexo se consideraba algo malo
- Experiencias traumáticas en la infancia que, muchas veces, no necesariamente implican el ámbito sexual.
Otros factores que pueden influir para una relación sexual dolorosa son el miedo a un embarazo no deseado, miedo a una infección por una enfermedad de trasmisión sexual e incluso secundario a una visita al ginecólogo donde se ocasionó dolor por alguna maniobra de exploración. El antecedente del abuso sexual siempre debe ser tomado en cuenta ya que, desgraciadamente, puede estar presente en muchas de estas pacientes.
El recuerdo del dolor en una relación sexual puede ocasionar una reacción que provocará más tensión en los músculos vaginales y esto conllevará a más dolor convirtiéndose en un círculo vicioso muy dañino en la mujer.
Algunas causas de vaginismo pueden ser provocadas por un problema de base sobre todo en vaginismos secundarios. Dentro de estas causas se encuentran partos traumáticos, heridas en vagina tras alguna cirugía ginecológica, lesión vaginal tras coito o por penetración con algún objeto. También figura en esta lista la endometriosis, que es una enfermedad que ocasiona dispareunia y que requiere de atención especial.
Relación de endometriosis con vaginismo
La endometriosis es un problema físico que puede ocasionar dolor en la relación sexual y si esto no se diagnostica y/o soluciona pronto, la perpetuación del dolor podrá llevar a un vaginismo secundario.
Si quieres saber más sosbre la endometriosis, te recomendamos el visionado del vídeo siguiente, ofrecido por el doctor Juan Gilabert:
Te recordamos que tanto este como otros vídeos relacionados con la salud reproductiva de la mujer y diferentes técnicas de reproducción asistida están disponibles a través del canal de YouTube de Clínica Imar. Puedes visitarlo haciendo clic en este enlace.
El diagnóstico del problema en sí puede ser hecho por la misma paciente; sin embargo, es imprescindible una exploración ginecológica temprana para descartar que la mujer tenga algún otro problema asociado que sea el causante de dicho dolor.
Es importante dejar claro que muchas veces las pacientes pueden disfrutar de la sexualidad sin que tenga que existir penetración vaginal en las relaciones sexuales. El vaginismo no es sinónimo de ausencia de libido.
Es recomendable que el tratamiento siempre deba ser físico y psicológico. Como parte del tratamiento físico pueden indicarse maniobras de autoexploración e incluso el uso de juguetes eróticos que puedan ayudar a perder el miedo a la penetración en algunas mujeres. El factor psicológico debe efectuarse con profesionales que tengan experiencia en el tema.
Si el vaginismo es secundario, el hecho de que se haya podido conseguir una penetración sin dolor dará un mejor pronóstico y muchas veces tiene una solución más rápida.
¿Necesitas visitar una clínica de ginecología?
Desde Imar queremos animar a las mujeres que sufren vaginismo a buscar ayuda. Contamos con especialistas con experiencia en el tema que podrán intentar dar solución a su problema. Si lo necesitas, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte y asesorarte para superar juntos esta situación.