Dependiendo de cuántos óvulos tiene una mujer, podremos conocer su reserva ovárica
¿Buscas quedar embarazada? Si es así, o simplemente deseas conocer más a fondo información que puede ser relevante para tu futuro en caso de que desees ser madre más adelante, este artículo está escrito para ti. Saber cuántos óvulos tiene una mujer nos ayudará a conocer su reserva ovárica. Ella también podrá saber en qué periodo de su vida fértil se encuentra y, además, podrá hacer frente a decisiones como, por ejemplo, la donación de óvulos y la congelación de sus propios ovocitos.
En Clínica imar estamos totalmente comprometidos con la difusión de conocimientos médicos e información relativa al ámbito de la salud reproductiva. Como clínica de reproducción en Murcia, nuestra misión es velar por el bienestar de la mujeres y ayudarlas en su objetivo de alcanzar la maternidad. Por estos motivos, durante el artículo presente hablaremos sobre cuántos óvulos tiene una mujer, la conocida como hormona antimülleriana (HAM) y la cuenta folicular antral (CFA) entre otros temas. Te invitamos a acompañarnos a lo largo de esta revisión y esperamos que los datos ofrecidos te sirvan de ayuda.
Conceptos básicos de la fertilidad femenina
Para más adelante poder responder debidamente a la pregunta planteada en el propio título de este texto, procedemos primero a abordar distintas definiciones que nos ayudarán a comprender mejor la fertilidad de la mujer.
El término fertilidad
Este hace referencia a la capacidad, en este caso del ser humano y concretamente de las mujeres, para poder llegar a reproducirse. Esto quiere decir que es nuestra habilidad para crear descendencia a través de la unión de los gametos masculino y femenino.
Esta puede verse vulnerada o reducida e incluso anulada en distintos casos. Si no se ostenta la posibilidad de reproducción, entonces hablamos de infertilidad. Puede conocerse la fertilidad y capacidad reproductiva de una paciente por medio de un estudio de fertilidad. Este prestará atención a diferentes factores como, por ejemplo, cuántos óvulos tiene una mujer, su edad reproductiva o la calidad de sus gametos. Si quieres saber todo lo necesario sobre este tema te recomendamos la lectura del artículo Estudio de fertilidad femenina: ¿Cómo puede ayudarme? al cual puedes acceder aquí.
Óvulos: ¿Qué son?
Los óvulos son las células sexuales propias de la mujer. Son producidos y madurados dentro de los ovarios. Este gameto puede unirse a un espermatozoide dando lugar a la fertilización. Si esto ocurre, comenzará el periodo de embarazo.
En este sentido, podría decirse que son la materia prima, junto al esperma, en lo que a reproducción se refiere. Un mayor número de óvulos de buena calidad aumentará las posibilidades de conseguir que la mujer quede embarazada. Por ende, si se planea la entrada a la maternidad, es aconsejable saber cuántos óvulos tiene una mujer.
La importancia de la reserva ovárica
La reserva ovárica es el número de óvulos u ovocitos que tiene disponibles para ser madurados y fecundados en un momento determinado de su vida.
Es importante señalar que desde que nace una mujer, su cantidad de ovocitos no será infinita. En el nacimiento, puede llegar a albergar hasta una cantidad superior a los dos millones de óvulos. No obstante, cuando se acerca al periodo propio a la pubertad, esta cifra ya habrá sido reducida hasta aproximadamente los doscientos mil.
Sabemos que las cantidades mencionadas pueden parecer muy altas. Sin embargo, creemos útil comentar que durante los periodos menstruales, solo llegarán a ovularse quinientos aproximadamente. El resto de ovocitos serán degenerados y no podrán llegar a usarse.
Entre los distintos aspectos que pueden afectar negativamente a la reserva ovárica y, por tanto, a cuántos óvulos tiene una mujer en condiciones óptimas para la reproducción, pueden encontrarse los siguientes: tratamientos previos de quimioterapia o radioterapia, obesidad, la propia edad reproductiva o el consumo de alcohol y tabaco.
Esta es una explicación breve, por lo que si deseas conocer más acerca de este tema, te recomendamos la lectura relacionada: ¿Qué es la reserva ovárica? A la cual puedes acceder por medio de este enlace.
¿Existen pruebas que puedan arrojar luz sobre cuántos óvulos tiene una mujer?
Ahora que hemos explorado distintos conceptos relativos a la fertilidad de la mujer, procedemos a comentar distintas pruebas que pueden ayudar a conocer cuántos óvulos tiene una mujer. Estas pruebas están relacionadas con la reserva ovárica. En concreto, procedemos a comentar:
- Hormona antimülleriana (HAM)
- Cuenta folicular antral (CFA)
Hormona antimülleriana: ¿Cuál es su relación con la fertilidad?
Si nos detenemos en la estructura del sistema reproductor femenino, veremos que una parte del mismo son los ovarios. En estas estructuras es donde se albergan los óvulos. Además, en su interior pueden hallarse las células encargadas de producir la hormona antimülleriana (HAM). Esta se establece como un tipo de glicoproteína.
Es posible medir de forma precisa los niveles de esta hormona en sangre. Esto nos aportará información sobre la respuesta que pueden tener los ovarios y ayudará a establecer los momentos indicados para la administración de distintos tratamientos de reproducción asistida en caso de que se necesiten.
Si deseas aumentar tus conocimientos sobre esta hormona, te recomendamos la visita al artículo: Hormona anatimülleriana. Predicción de tu función ovárica. Si lo necesitas, puedes llegar a él haciendo clic en este link.
¿En qué consiste la prueba folicular antral (CFA)?
Esta prueba consiste en la realización de una ecografía. Esta podrá ser capaz de cuantificar el número de folículos. Dentro de estas pequeñas estructuras, de unos 10mm como máximo, están alojados los óvulos que una mujer podrá llegar a emplear en el futuro.
Para que pueda ser completamente efectiva, será necesario que se realice durante los primeros días del ciclo menstrual y sin estar consumiendo ningún tipo de anticonceptivos. Si quieres saber cómo interpretar sus resultados, así como los distintos factores que pueden afectar a la cuenta folicular antral (CFA) te recomendamos la lectura de: Cuenta folicular, información útil de tu futuro. Puedes acceder a él haciendo clic aquí.
¿Deseas quedar embarazada?
Pongamos por caso que una paciente decide realizar en Clínica Imar una prueba folicular antral. De este modo se conocerá el estado de su reserva ovárica y, por lo tanto, cuántos óvulos tiene una mujer. En este sentido puede que se diagnostique una baja reserva ovárica, lo que implica que sus posibilidades para quedar embarazada son más bajas de lo habitual. ¿Qué podría hacerse en este caso?
Os mostramos un vídeo, ofrecido por la doctora Marí Rosa Moraga, ginecóloga en Clínica Imar, en el cual abordamos el tema propuesto:
Te recordamos que tanto este como otros recursos audiovisuales relacionados con la salud reproductiva de la mujer y técnicas de reproducción asistida están disponibles en el canal de YouTube de Clínica Imar. Puedes acceder a él haciendo clic en este enlace.
Como hemos podido ver en el recurso propuesto, la doctora María Rosa nos explica el procedimiento más común a seguir en caso de que se desee ser madre. Este es la propia fecundación in vitro (FIV) acompañada de la técnica de microinyección espermática (ICSI).
¿Necesitas visitar una clínica de reproducción en Murcia?
En Clínica Imar contamos con los diferentes servicios propios de nuestro ámbito, tales como la oferta del inicio de tratamientos de reproducción asistida como inseminación intrauterina o fecundación in vitro. Gracias a nuestro esfuerzo y nuestra experiencia, hemos sido seleccionados como una de las 10 mejores clínicas de fertilidad en España.
Si deseas conocer el estado de tu reserva ovárica. acceder a los distintos tratamientos que ofrecemos, o tienes algún tipo de duda sobre cuántos óvulos tiene una mujer, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte en todo lo que podamos.
Clínica Imar, pendientes de tu salud reproductiva